A las 20.15 estaba previsto el inicio del Foro de Ideas para Cambiar el Futuro de San Juan, el puntapié de Juntos por el Cambio para generar una plantilla de proyectos y propuestas para la Provincia. El conductor del frente electoral, el diputado nacional Marcelo Orrego, llegó unos minutos antes. Una vez recorridas todas las mesas de debate, el legislador dio un discurso en el que se percibió tono de campaña. Le apuntó fuerte al gobierno nacional pero también remarcó errores provinciales. El único socio político que no estuvo presente fue el PRO, del que previamente anunciaron que el partido tendrá su propio ateneo comandado por la Fundación Pensar.
Los temas de esta primera reunión del Foro -que se reunirá continuamente desde ahora en más- fueron producción, seguridad, educación, minería, salud y educación, entre otros. En las mesas hubo desde dirigentes políticos hasta profesionales de cada uno de los ejes temáticos abordados.
Estuvieron presentes además de Orrego, toda la cúpula de Producción y Trabajo -menos el senador Roberto Basualdo-, ACTUAR, la UCR, el bloquismo disidente y los representantes independientes que tiene la alianza política. El PRO no concurrió. Pero el ausente con aviso se dio después de que Eduardo Cáceres informara en el programa Es lo que Hay que el espacio iba a mantener sus propias reuniones de ideas y luego también de que anunciaran que tendrán un candidato a gobernador propio en las provinciales.
Una vez que Orrego visitó todas las mesas de trabajo, dio un discurso. Arrancó agradeciendo y enfatizando en la necesidad de continuar unidos de cara a los desafíos electorales que se vienen. “Soy de los políticos que aprendió porque sé escuchar”, dijo ante la audiencia atenta.
Se mostró preocupado por el Presupuesto y el recorte en Educación, según dijo. “El Gobierno Nacional presentó un Presupuesto y el primer recorte que veo es en Educación, un 15,6% menos. En Salud tenemos estructuras, pero no le damos contenido. El Gobierno Nacional no cumple con su palabra”, subrayó.
En San Juan remarcó la necesidad de trabajar sobre el tema agua y propuso el armado de un Programa Estratégico del Agua para encarar la sequía.
Apuntó a la necesidad de darle cambio con certezas a la gente y dijo: “Los que pierden el rumbo son los que conducen”. “Estoy convencido que vamos a ganar porque el San Juan que viene tendrá cambios con certezas. Vamos a tener la valentía para cambiar lo que haya que cambiar en San Juan”, cerró.