miércoles 11 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cálculo

Insólito: para Milei, aumentarle 30.000 pesos a los jubilados costaría casi lo mismo que toda la deuda externa

El presidente Javier Milei hizo otro de sus extraños cálculos matemáticos, para justificar el veto al aumento de las jubilaciones.

Por Guido Berrini

El presidente Javier Milei argumentó que vetará la ley que aumenta el 8,1% en las jubilaciones al sostener que se trata de una “medida demagógica que voto el Senado” y que “implica un incremento de la deuda de 370.000 millones de dólares, a perpetuidad”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/losvideosok/status/1827071067724157213&partner=&hide_thread=false

El monto citado por Milei implica casi la totalidad de la deuda externa, que se calcula alrededor de 400.000 millones de dólares.

“El veto va a ser completo, total. En principio, lo que hay que tener en cuenta es el error conceptual y perjudicial que esto es para los argentinos”, definió en una entrevista a La Nación+.

El mandatario cuestionó a la oposición, a quien responsabilizó de licuar las jubilaciones en un 30%, y recordó que Néstor y Cristina Kirchner, incluso a Miguel Ángel Pichetto como jefe de bloque, vetaron el 82% móvil para las jubilaciones en 2010.

“Han dado argumentos en contra cuando estaban en el Gobierno, ¿por qué quieren hacerlo ahora? No tengo dudas de que quieren romper a este Gobierno porque si nos va bien va a significar que los argentinos van a estar mucho mejor y estas ratas no vuelven más”, planteó el mandatario.

En la misma línea, aseguró que la sanción de la ley “implica una violación de ley de administración financiera del Estado”, y planteó que la creación de un gasto debe ir acompañado con una contrapartida de financiamiento. “No se puede gastar sin saber con qué se va a financiar. La contraparte es un aumento de déficit fiscal”, indicó.

¿Cómo lo voy a financiar? ¿Con emisión de dinero? Si emito dinero genero inflación, si genero inflación distorsiono los precios y vuelvo a castigar a los jubilados y a los segmentos más vulnerables y termino afectando negativamente el sistema de precios”, se preguntó.

Asimismo, insistió: “¿Qué puedo hacer? ¿Me endeudo? Sería una locura, un gasto permanente. La Argentina lo ha hecho, la contraparte es la suba del riesgo país, menor salarios reales, pobreza para todos y menor crecimiento. O directamente subir los impuestos y eso va a pegar en el crecimiento”.

“Si la economía lograra crecer al 3%, un número bastante pobre, si toma ese crecimiento y las condicionales que pone la ley, implica subir la deuda producto en 62 puntos del PBI. La medida demagógica que voto el Senado ayer implica un incremento de la deuda de 370 mil millones de dólares, a perpetuidad”, desarrolló.

Tras anunciar que vetará el aumento sancionado, el Presidente reiteró que el Gobierno le va a señalar a la sociedad “la inconsistencia de lo que plantea el Congreso” y exigió que, si ambas cámaras quieren avanzar en la sanción, “dejen en claro cómo lo quieren financiar”.

“Esto se paga con pobreza, con menos crecimiento, y como la deuda son impuestos futuros están destruyendo la calidad de vida de futuras generaciones. Cada vez que la economía empiece a dar muestra de recomposición, automáticamente, se disparan las cuentas fiscales y queda atrapado en un nivel de presión tributaria que es imposible crecer”, afirmó, y agregó: “Los irresponsables que han votado esto le han costado al país US$370.000 millones y el hundimiento definitivo de la pobreza y la indigencia a nuestras futuras generaciones”.

También definió la ley como “un atentado directo contra el bienestar de nuestros argentinos presentes y futuros y la ruina del país”, y exigió que “expliciten a quién quiere que le cobremos impuestos, a quién quiere que le arruinemos la vida”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la construccion de el tambolar sigue parada pero le haran obras para que este preparado para una crecida

Las Más Leídas

Conmoción en la militancia sanjuanina ante la condena a prisión de Cristina Kirchner: las fotos
Un reconocido empresario sufrió el robo de dinero y joyas en un exclusivo barrio de Rivadavia
Murió un histórico médico de San Juan a los 93 años
El cadete muerto que juega el básquet en la Escuela de Policía video
Una pareja de ladrones intentó estrangular a un anciano en un populoso barrio de Capital

Te Puede Interesar