Pocas veces, como en relación a las elecciones que vienen, se empezaron a publicar tantos trabajos de campo, encuestas, relevamientos, estudios, en una cantidad semejante.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPocas veces, como en relación a las elecciones que vienen, se empezaron a publicar tantos trabajos de campo, encuestas, relevamientos, estudios, en una cantidad semejante.
La poca definición de los espacios políticos sobre sus candidaturas, la inestable situación política y social, son un buen terreno para que la lluvia de números y porcentajes vayan calentando el ambiente electoral.
Esta encuesta que se publicó en las últimas horas des de la consultora Zubán Córdoba, y trabajó, fundamentalmente, sobre desarrollo electoral de cada candidato presidencial.
Esta modalidad se viene trabajando con frecuencia: sumar el voto seguro (VS), lo que se llama el piso, y el voto probable VP), el techo electoral.
En este cálculo, los primeros candidatos son:
Horacio Rodríguez Larreta, 59.3% (21 VS-38.3 VP)
Patricia Bullrich, 51% (22.7 VS-28.6 VP)
Javier Milei, 40.9% (17.1 VS-23.8 VP)
Sergio Massa, 39.8% (14.4 VS-25.4 VP)
Cristina Kirchner, 38.9% (29.3 VS-9.6 VP)
Así las cosas, el dato que surge, entre otros, es que tanto Cristina Kirchner como Patricia Bullrich son las que tiene un piso más fidelizado, en resumen, lo único seguro. El voto probable, si bien es indicio, también es voluble.
Contenido especial