El vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Vladimir Werning, afirmó hoy que las restricciones cambiarias no "tardarán" en ser levantadas.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara Vladimir Werning las restricciones cambiarias no "tardarán en ser levantadas".
El vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Vladimir Werning, afirmó hoy que las restricciones cambiarias no "tardarán" en ser levantadas.
Así lo expresó Werning en una exposición en el Argentina Fintech Forum.
"El cepo no era equitativo porque tenían acceso (en referencia a los dólares) las grandes empresas, pero las pequeñas y las personas no. Quedaron restricciones pendientes, pero con el avance del plan económico no tardarán en ser levantadas", sostuvo.
El segundo de Santiago Bausili explicó que desde la entidad financiera están realizando “el esfuerzo de la estabilidad macroeconómica” manteniendo los “derechos contractuales”.
“Es un momento de mucho entusiasmo”, manifestó frente a referentes del sector financiero local e internacional.
A su vez, detalló que desde el equipo económico están llevando adelante una serie de regulaciones que funcionan como “iniciativas” que “no solo buscan que haya más crédito y más barato para el sector privado, sino que se fomente el sector interno”.
En otro tramo de su exposición, Werning se refirió a los Ingresos Brutos (IIBB) y remarcó como “un gran desafío” expandir el proceso de reforma a nivel nacional a las provincias.
“El sistema financiero tiene en promedio de tasas de IIBB de más del 8%, esto es más del doble de lo que tienen otros sectores. Y esto sucede porque son impuestos escondidos, son maneras fáciles de recaudar, son peajes que desincentivan la formalización”, afirmó.
En ese marco, llamó a las provincias a “abrazar” el proceso de reformas que se llevan adelante desde el Gobierno nacional.
