Este miércoles, la ex fórmula presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Luis Petri, anunciaron que respaldan la candidatura de Javier Milei, de La Libertad Avanza, de cara al balotaje del 19 de noviembre. La decisión estuvo tutelada por el ex presidente Mauricio Macri. "La urgencia del momento nos interpela a no ser neutrales", dijo la ex ministra de Seguridad. En San Juan, el Pro tomó distancia del pacto para favorecer al libertario.
El titular del Pro sanjuanino, Enzo Cornejo, dijo a este diario que "escuché a Patricia y respeto su postura", pero que no se alineará a esa decisión, sino a la que tome el gobernador electo Marcelo Orrego en conjunto con los demás mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio en la reunión en Ciudad de Buenos Aires este miércoles a las 18. "Esperare debates internos que vendrán hacia adelante, es lo que corresponde", manifestó.
El diputado provincial expresó: "Estamos en un escenario tan complicado que escucho por ahí decir que no es momento para tibios. Considero que, en lo personal, en San Juan es momento de agarrarnos de la mano de Marcelo Orrego y todos los partidos que quieran sumar como lo venimos haciendo desde hace años a un San Juan mejor". Acto seguido, resaltó: , "Sea el presidente que sea, tenemos una responsabilidad y es gobernar San Juan”.
Para Cornejo, la ciudadanía ya le dio a la coalición un doble rol en la escena política: opositor en el Ejecutivo nacional y gobernar las 10 provincias y 500 municipios. "Hay tanto debate, tanta presión de tomar partida al respecto a un candidato, la voz final la tienen los sanjuaninos, los argentinos, la mayoría eligió este escenario, debemos respetar la voluntad del pueblo", destacó el sanjuanino.
El dirigente local del Pro -alineado hasta las primarias con Horacio Rodríguez Larreta- ya tuvo expresiones contrarias a Javier Milei: "Es difícil construir desde el ataque y el agravio". Incluso recordó los ataques a Bullrich: "Le dijo tira bombas montonera". También puso de ejemplo a San Juan, donde no hubo unidad de la oposición ni en las legislativas del 2021 ni en las provinciales del 2023. "No nos unimos porque no coincidimos" con el sector que dirige el diputado nacional electo José Peluc, coordinador de La Libertad Avanza local.