jueves 23 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conflicto docente

El Gobierno de San Juan ratificó que la mejora salarial dada a estatales es el "máximo esfuerzo"

Mediante un comunicado, el Gobierno de San Juan expresó que el aumento es uno de los mayores en el país. Se da mientras hay paro de Docentes Autoconvocados.

Por Redacción Tiempo de San Juan

"Los sanjuaninos hemos hecho el máximo esfuerzo para que el aumento en la remuneración de los estatales sea uno de los mayores del país", comunicó el Gobierno de San Juan este martes, cuando los Docentes Autoconvocados cumplen su quinta jornada de paro y marchas para reclamar por mejoras salarial, rechazando el acuerdo al que llegaron los gremios del sector con la parte oficial en paritarias. Así, la gestión de Sergio Uñac ratificó que el incremento acordado se mantiene sin cambios.

Desde el Ministerio de Hacienda confirmaron que corre el descuento del día para quienes no concurran a las aulas a dar clases, e incluso la medida se aplica antes del inicio del ciclo lectivo que fue el 1 de marzo, dado que los docentes debían presentarse en las escuelas con anterioridad y algunos no lo hicieron, en medio de las protestas frente al Centro Cívico.

El comunicado oficial es el siguiente:

"Aumento a estatales

EL MÁXIMO ESFUERZO DE LOS SANJUANINOS

Los sanjuaninos hemos hecho el máximo esfuerzo para que el aumento en la remuneración de los estatales sea uno de los mayores del país.

El acuerdo paritario ubica a San Juan entre los distritos que mayor aumento salarial otorgó a sus trabajadores estatales, superando a la paritaria a nivel nacional.

Con los salarios del mes de marzo los trabajadores del Estado Provincial tendrán un incremento acumulado del 41,1% con respecto a diciembre de 2022 (y un 71,1% anual mínimo acordado).

En el entendimiento de que la situación económica general es complicada y que afecta el bolsillo de los trabajadores, se han instrumentado mecanismos adicionales de actualización que garantizan que el salario estatal esté siempre por lo menos un 5% por arriba de la inflación acumulada.

En el caso de los docentes, este esfuerzo constituye un reconocimiento y un sentimiento de respeto hacia quienes tienen la fundamental tarea de educar.

Aquí no se trata de un gobierno o de un gobernador, sino de un esfuerzo mancomunado ante una responsabilidad mayor: las necesidades de 820 mil sanjuaninos, manteniendo el equilibrio fiscal y también entre los sectores y actividades de la provincia, y gestionando un presupuesto que está planificado para soportar los embates de la inflación.

A través de un permanente y abierto diálogo con todos, cuidamos el poder adquisitivo de nuestros estatales. Con este máximo esfuerzo proponemos cuidar el futuro de niños, niñas y adolescentes; entendiendo la educación como una prioridad y un pilar de desarrollo".

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La observación del PTP contra la candidatura de Uñac se dio ante la Junta Electoral del frente San Juan por Todos. En la foto, la presentación de listas que se dio este martes. 

Las Más Leídas

Las inscripciones para entrar a Gendarmería Nacional están abiertas hasta el 28 de marzo a las 20 horas, llenando un formulario online.
Rige la alerta amarilla por tormentas en San Juan.
Escándalo en Telefé: denunciaron por abuso sexual a un conductor estrella del canal
La peluquera desapareció: el dolor de la sanjuanina que casi quedó ciega por un alisado
No ir, acá te roban: la ubicación sanjuanina que alerta de robos

Te Puede Interesar