viernes 22 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Proyecto de ley

El Frente de Todos insiste con el proyecto de declaración del litio "de interés público"

Tras el último discurso de Cristina Kirchner, desde el Frente de Todos reimpulsan el proyecto para nacionalizar un mineral estratégico: el litio.

Por Guido Berrini

Si bien el último mensaje de Cristina Kirchner no tuvo la definición que esperaba le medio millón de personas que coparon la Plaza de Mayo y alrededores (su candidatura presidencial o su elegido), sí dejó algunos conceptos que adelantábamos en notas anteriores.

Uno de los puntos clave que tocaría, junto a la recomposición salarial y el acuerdo con el FMI, tenía que ver con la nacionalización del mineral estratégico del siglo XXI: el litio.

Los mensajes de CFK, en discursos, o en sus cartas abiertas, ordenan al interior de la alianza gobernante, y como en este caso, re aceleran proyectos.

“Qué vocación de colonia”, señaló CFK, con respecto a los que, sostuvo, se alegran por legislaciones proteccionistas de países vecinos que podrían traer a empresarios extranjeros a la Argentina, con marcos legales más laxos en cuando a lo impositivo y al retiro de ganancias en moneda dura.

Cristina Kirchner: "Qué vocación de colonia, hermano"

El diputado nacional de FdT, Juan Carlos Alderete, avanzó en un proyecto para declarar de "interés público la exploración, explotación, concesión de explotación, industrialización y todos los actos relativos al litio y sus derivados".

El texto gira en torno a la necesidad del estado de recuperar el control sobre el proceso extractivista y el comercio exterior que está en manos extranjeras, con regalías que están muy por debajo de lo que otros países reciben por ese concepto

El artículo 5 del proyecto de Alderete se define que "el Estado Nacional tendrá la primera opción para adquirir el litio extraído en nuestro país". Y aclara que "finalizada la opción de compra por el Estado argentino", los permisionarios y concesionarios extranjeros existentes "tendrán el derecho sobre el mineral excedente que extraigan y podrán comercializarlos".

El artículo 7 dispone que "el Poder Ejecutivo podrá limitar o prohibir la importación o la exportación del litio y sus derivados cuando en casos de urgencia así lo aconsejen razones de interés público, debiendo dar cuenta de ello oportunamente al Congreso de la Nación".

Argentina es el cuarto país productor de derivados de litio, después de Australia, Chile y China.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
diputado paraguayo dice que iria a la guerra con argentina video

Las Más Leídas

Algunas de las imágenes de la inspección ocular por el accidente fatal de Santa Lucía. Se hizo de noche para saber la iluminación que había en ese momento.
Un adolescente de 14 años se suicidó en Valle Fértil y se suspendieron los festejos
Por la devolución del IVA algunos comercios sanjuaninos están cobrando adicionales que no corresponden. 
El músico Huguito Flores, su esposa y su cuñado murieron en un accidente.
Tras su muerte, apareció el Hugo Flores vivo: Me desperté con el celular explotado

Te Puede Interesar