En un fuerte gesto de respaldo tras la dura derrota electoral del oficialismo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) salió a ratificar su apoyo al programa económico del presidente Javier Milei y del ministro Luis Caputo. La vocera del organismo, Julie Kozack, aseguró que el staff está "estrechamente comprometido" con las autoridades argentinas.
El mensaje, publicado en la red social X pasadas las 16:50 de este martes, llega en un momento de máxima tensión política y financiera, con el dólar al alza y los bonos en caída. El respaldo del FMI es una señal clave para intentar calmar a los mercados, que reaccionaron con pánico al resultado del domingo en la provincia de Buenos Aires.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/IMFSpokesperson/status/1965504920033132580?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1965504920033132580%7Ctwgr%5E470537f811c3872e475aba0ca2a8397856f732b8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Falpha-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fnoticiasargentinas.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPjxwIGxhbmc9ImVuIiBkaXI9Imx0ciI2BV2Ugc3VwcG9ydCB0aGVpciBjb21taXRtZW50IHRvIGVuc3VyZSB0aGUgc3VzdGFpbmFiaWxpdHkgb2YgdGhlIHByb2dyYW3igJlzIEZYIGFuZCBtb25ldGFyeSBmcmFtZXdvcmssIGFzIHdlbGwgYXMgdGhlaXIgY29udGludWVkIGFkaGVyZW5jZSB0byB0aGUgZmlzY2FsIGFuY2hvciBhbmQgY29tcHJlaGVuc2l2ZSBkZXJlZ3VsYXRpb24gYWdlbmRhLiAoMi8yKTwvcD4mbWRhc2g7IEp1bGllIEtvemFjaywgSU1GIChASU1GU3Bva2VzcGVyc29uKSA8YSBocmVmPSJodHRwczovL3R3aXR0ZXIuY29tL0lNRlNwb2tlc3BlcnNvbi9zdGF0dXMvMTk2NTUwNDkyMDAzMzEzMjU4MD9yZWZfc3JjPXR3c3JjJTVFdGZ3Ij5TZXB0ZW1iZXIgOSwgMjAyNTwvYT48L2Jsb2NrcXVvdGU2BCjxzY3JpcHQgYXN5bmMgc3JjPSJodHRwczovL3BsYXRmb3JtLnR3aXR0ZXIuY29tL3dpZGdldHMuanMiIGNoYXJzZXQ9InV0Zi04Ij48L3NjcmlwdD4KCg3D3D%3Fv%3Dccdbd8aef8aad5ff4c9142dbe17b957ds%3Da600204d49bd524a39a18b43e0015236&partner=&hide_thread=false
Kozack fue explícita en su apoyo a los pilares del plan de Caputo, que anoche tuiteó que "nada va a cambiar" en lo económico.
"Apoyamos su compromiso de asegurar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda de desregulación integral", completó la vocera del Fondo.
El respaldo del organismo se da mientras el Gobierno intenta reordenarse políticamente, con la creación de una "mesa política nacional" y una convocatoria al diálogo con los gobernadores para contener la crisis.