martes 12 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

Domingo de elecciones en Tucumán: qué se vota y quiénes son los candidatos

Tras el fallo de la Corte Suprema contra la candidatura de Manzur, Tucumán suspendió los comicios para todas las categorías. Este domingo van a las urnas.

Por Guido Berrini

La provincia de Tucumán elegirá el domingo que viene gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, concejales de cada una de sus ciudades y 93 comisionados rurales.

Siendo el sexto distrito electoral más grande del país con el 3,7% del padrón, Tucumán utiliza el sistema de "acoples" incorporado a la Constitución en la reforma de 2006.

Las elecciones iban a realizarse el 14 de mayo pasado, pero una medida cautelar de la Corte Suprema dejó en suspenso los comicios al inhabilitar al gobernador Juan Manzur a presentarse como compañero de fórmula de su actual vice, Osvaldo Jaldo. Finalmente, el mandatario se corrió de la boleta y dejó su lugar al ministro de Interior tucumano, Miguel Acevedo, para competir el 11 de junio, la fecha a la cual fue reprogramada la elección.

Pese al desplazamiento de Manzur, el Frente de Todos corre como favorito. De ganar, el peronismo prolongará la hegemonía política que ejerce en Tucumán, donde gobierna desde 1983, a excepción de un solo mandato democrático entre 1995 y 1999 que estuvo a cargo del ex represor Antonio Bussi (quien ya había gobernado la provincia entre 1976 y 1977 pero como interventor de facto).

El rival más competitivo que encontrará el Frente de Todos en las urnas será Juntos por el Cambio, que competirá con la fórmula encabezada por el diputado nacional de la UCR y ex intendente de Concepción Roberto Sánchez, que será secundado por el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro.

El liberalismo de Javier Milei tendrá una participación distinguida en esta elección de la mano de Ricardo Bussi, hijo del ex represor, quien liderará la boleta del sello Fuerza Republicana (el partido fundado por el fallecido Bussi padre) en el marco de una fórmula junto al legislador provincial Gerardo Huesen.

El resto de las fuerzas políticas que estarán en el cuarto oscuro serán el Frente Amplio por Tucumán (Federico Masso-Florencia Guerra), el Frente de Izquierda (Martín Correa y Alejandra Arreguez), Política Obrera (Raquel Grassino y Luis Toranzo), y Nos Une el Cambio (Juan Coria y Liliana Guzmán).

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El orreguista Emilio Achem le respondió a Sergio Uñac sobre el debate por la cantidad de mandatos del gobernador.   

Las Más Leídas

El ganador sanjuanino del Quini 6 ya se presentó en la agencia de Angaco en la que compró la boleta.
Alarma el nivel de contaminación en aguas subterráneas del Gran San Juan por los pozos negros
Asesinato en Santa Lucía: la gresca comenzó por una batalla de rap
La Escuela de Comercio despide a Teresita Caneiro, la mujer fallecida en un consorcio de Capital
Por el lapso de dos meses, cortarán el tránsito en una reconocida calle sanjuanina

Te Puede Interesar