La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados se reunió este mediodía para iniciar el debate del proyecto de Presupuesto 2026 en un clima de extrema tensión y escándalo político. La discusión arrancó de forma tumultuosa debido al reclamo masivo de la oposición para que José Luis Espert renuncie a la presidencia de la comisión por sus presuntos vínculos con Fred Machado, un empresario detenido y reclamado por la Justicia de los Estados Unidos por narcotráfico.
Las acusaciones contra Espert, quien además encabeza la lista de candidatos de La Libertad Avanza (LLA) por Buenos Aires, se motorizaron tras una denuncia judicial presentada por Juan Grabois, que informaba de la existencia de un documento en poder de la Justicia estadounidense donde se registraría un supuesto giro de US$200.000 a Espert proveniente de actividades ilícitas durante su campaña de 2019.
El pedido de renuncia fue impulsado por 27 de los 49 integrantes de la comisión, conformando un frente que incluyó a Unión por la Patria (UP), la Coalición Cívica (CC), la izquierda, Encuentro Federal y bloques provinciales.
“Debe ser Removido de Inmediato”
La oposición fue enfática al exigir la salida del legislador, citando tanto su desempeño anterior como las nuevas y graves sospechas de corrupción.
Germán Martínez, jefe de la bancada kirchnerista (Unión por la Patria/PJ), fue quien encabezó el reclamo, señalando que el oficialismo debía asumir su responsabilidad:
“Es inentendible que Espert siga siendo presidente de la Comisión de Presupuesto. Debe ser removido de inmediato”, señaló Martínez.
Martínez enfatizó que su bloque no buscaba el sitial de Espert, sino un debate serio: “El oficialismo debe hacerse cargo (de la presidencia), pero se tiene que hacer cargo también de que Espert no sea más su presidente”.
Además, resumió la situación advirtiendo: “Le pedimos que nos ahorre la agonía de tenerlo como presidente, que dé un paso al costado”.
Otros bloques se sumaron al coro opositor. Juan Manuel López (Coalición Cívica) reprochó el desempeño de Espert y la falta de explicaciones sobre el dinero de Machado: “Usted es un mal diputado y un mal presidente de la comisión”, apuntó el "lilito".
López fue contundente sobre la necesidad de que Espert se retire: “Si usted tiene un mínimo sentido de la responsabilidad, debería retirarse (de esta comisión)”.
Por su parte, Esteban Paulón (Encuentro Federal) citó incluso a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había solicitado explicaciones urgentes: “Tiene que dar explicaciones urgentes, no podemos hacer alianzas con un narco”.
Eduardo Falcone (Desarrollo y Coherencia) también advirtió que la presencia de Espert era un impedimento: “Su presencia como presidente de esta comisión es perjudicial para el desarrollo normal del debate del presupuesto”.
Espert se Aferró al Sillón e Ignoró los Pedidos
Pese a que las acusaciones en su contra fueron el blanco principal de los legisladores, el diputado José Luis Espert se mantuvo inmutable en su cargo y no respondió a ninguno de los pedidos de explicación de la oposición.
Fiel a su estilo, Espert hizo caso omiso a los reclamos y dio inicio a la exposición de los funcionarios del Ejecutivo. Ante las protestas opositoras, Espert simplemente declaró y dio paso al debate presupuestario: “Vamos a hacer pasar a los funcionarios. Perdimos mucho tiempo”.
Los diputados libertarios ensayaron una férrea defensa en torno a su figura y lo ratificaron en su cargo. La estrategia del oficialismo fue bloquear toda posibilidad de removerlo y centrar la sesión únicamente en la Ley de Presupuesto.
Defensa Oficialista: “Todo es Campaña”
La cerrada defensa de Espert por parte del bloque de LLA se limitó a desviar el foco del escándalo y centrar la discusión en la economía.
Gabriel Bornoroni, jefe del bloque libertario, fue la voz principal en defensa del presidente de la comisión, negándose a tratar los vínculos con Machado: “No hay que hablar de otra cosa que no sea el presupuesto”.
Bornoroni desestimó las acusaciones como una estrategia política: “Todo esto es campaña, es show. Vinimos a hablar del presupuesto”. El legislador reiteró la postura de su bancada: “De ninguna manera vamos a dejar que se meta la campaña política en el tratamiento del Presupuesto de todos los argentinos”.
Incluso, cuando Martínez intentó someter a votación la remoción de Espert, la oficialista Nadia Márquez rechazó el movimiento, argumentando que no estaba en el temario. La diputada insistió en el orden del día: “Pasemos a la orden del día”.
La posición de LLA se contrapuso, sin embargo, a la postura de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien evitó darle un respaldo explícito a Espert y reclamó una aclaración urgente de la situación.
Ante la negativa del oficialismo de remover a Espert, la oposición anticipó que intentará llevar al recinto un proyecto de resolución para desbancar al diputado de su presidencia la próxima semana. No obstante, admiten que para lograrlo necesitarán el apoyo de la oposición "dialoguista" (como el PRO y la UCR).