domingo 15 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Informe especial

Cierre bomba del Paso de Agua Negra: los récords que rompió y todas las cifras de la temporada

El uso del paso a Chile creció sustancialmente. Para el caso de los vehículos, representa un 91% más que la temporada anterior. En cantidad de viajeros, se registró un aumento de 103,6%.

Por Miriam Walter

"Esta temporada para nosotros, en la reactivación económica ya que registramos el índices histórico más alto de visitas de turistas argentinos. También pudimos introducir la primera carga comercial en la historia de este paso que logramos mantener abierto por un tiempo récord". Así enumeró los logros inéditos del paso de Agua Negra el delegado presidencial en Coquimbo, Galo Luna Penna.

Este viernes 23 de mayo cerró la temporada más exitosa del paso, con récord de usuarios, de tiempo abierto -6 meses- y dos hechos únicos registrados como son el viaje de un camión por el corredor que une San Juan con Coquimbo (permitiendo ilusionarse con el uso comercial de esta vía), y la habilitación de un helipuerto del lado chileno.

"La verdad que hemos tenido una temporada récord en el año 2024-2025, abriendo en el mes de noviembre y llegando hasta el día 23 de mayo, prácticamente con días mínimos y escasos del paso cerrado. Se ha realizado desde Vialidad Provincial un gran mantenimiento del camino en colaboración con Vialidad Nacional y, por supuesto, con una actitud y una acción muy coordinada con las autoridades chilenas", destacó la ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma.

Según los datos totales de esta temporada 2024-2025 a los que accedió en exclusiva TIEMPO DE SAN JUAN, provistos por el Ministerio de Gobierno local, desde el 22 de noviembre, cuando se habilitó el paso cordillerano, transitaron por allí 34.088 vehículos y 113.853 personas.

Para el caso de los vehículos, representa un 91% más que la temporada anterior, con una diferencia de 16.240. De ellos, 15.587 ingresaron a Argentina por San Juan y 18.501 egresaron.

Por otro lado, en cantidad de viajeros, se registró un aumento de 103,6% respecto de la temporada anterior, con una diferencia de 57.925 personas. Del total que pasaron, 51.237 ingresaron y 62.616 egresaron.

image.png

Récords

El boom de tránsito por Agua Negra se celebró con entusiasmo en Chile, cuyas tiendas y malls se vieron todo el verano colmados de sanjuaninos en Coquimbo y argentinos en general, atraídos por las ofertas en indumentaria, electrodomésticos, tecnología, neumáticos y hasta alimentos a precios más convenientes que los de Argentina; además de la belleza de las playas como las de La Serena.

"Nunca se había logrado abrir por tanto tiempo y esto se debe al gran trabajo que ha hecho Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y también a la infraestructura que hemos invertido como Ministerio del Interior junto también con el Gobierno regional para tener un paso más moderno, más amigable con mejores condiciones. Y vamos a seguir trabajando en esa senda, porque tenemos la convicción de que este es un paso importante para la región que nos permite integración, pero también para nuestras relaciones con los hermanos de la provincia de San Juan”, dijo el delegado regional del presidente Gabriel Boric en diálogo con TIEMPO DE SAN JUAN.

image.png

"Hay que recordar que Agua Negra es uno de los pasos fronterizos más altos del país, por lo que su funcionamiento está determinado por las condiciones climáticas. Este es un paso en altura, es un camino cordillerano y que dependemos del clima y de cómo se comporta éste para poder mantenerlo abierto. Ya sabemos que comenzó a nevar, comenzó el clima fuerte de invierno y es por eso, que hemos tomado esta medida para poder garantizar la seguridad de quienes viajan permanentemente”, apuntó Luna Penna.

El funcionario chileno remarcó el esfuerzo necesario para que se mantenga el paso abierto, con una fuerte apuesta desde el país vecino a consolidar esta vía de comunicación con Argentina y San Juan, que se traduce en fuertes inversiones en obras.

"Además del aumento en el flujo de visitantes, la temporada destacó por significativos avances en infraestructura y conectividad. Por primera vez se habilitó un punto de posada para helicópteros, una medida clave para fortalecer la seguridad y permitir respuestas rápidas ante emergencias en alta cordillera", dijo el delegado presidencial.

image.png

También, destacó, se implementaron mejoras sustanciales en el acceso a internet, facilitando la comunicación entre los servicios fronterizos y los visitantes, lo que permitió agilizar los trámites migratorios y mejorar la experiencia de tránsito.

Otro hito se dio esta temporada que acaba de cerrar el 20 de diciembre cuando un camión liviano con exportación a Chile cruzó a modo experimental por Agua Negra por primera vez en 50 años de existencia de esta vía binacional. Se informó en ese momento que fue una prueba piloto para analizar la posibilidad de habilitar el tránsito internacional comercial de cargas por este corredor.

image.png

Mirando al futuro

Sobre lo que se viene a fines de este 2025, Luna Penna rescató que "tenemos altas expectativas para la siguiente temporada, por lo que seguiremos avanzando con la integracion junto al Gobierno de San Juan y, por supuesto, preocupados del positivo impacto económico para el comercio y el turismo local con el paso de visitantes argentinos".

Por su parte, la ministra sanjuanina Palma, expresó a TIEMPO DE SAN JUAN que "en lo que fue el Comité del Paso Agua Negra, donde tuvimos la oportunidad de recibir a diferentes autoridades del país trasandino, hemos acordado varias medidas necesarias para poder mejorar la transitabilidad del paso, pudiendo extender el mayor tiempo posible lo que es la temporada. Nuestro objetivo este año es que se pueda abrir antes del 20 de noviembre, fecha en la cual se procedió a la apertura del año 2024, y entre lo que son las medidas de seguridad vial, la necesidad de colocar mayor señalización en las diferentes curvas y demás. Hemos reforzado la seguridad en el paso con una posta de ambulancia que funciona en el puesto de Guardia Vieja, también con una señal SOS para el caso de emergencias".

Y concluyó: "Creo que ha sido una temporada realmente muy positiva para lo que es el Paso Agua Negra, con muchas personas que han circulado y con tiempos de demora muy escasos".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La Cámpora desplegó los trapos para bancar a Cristina tras la condena.

Las Más Leídas

Conmoción en 25 de Mayo por la muerte del hijo de un reconocido médico
Las imágenes del sismo de gran magnitud que azotó Perú
Un motociclista perdió el control, se estrelló contra un sifón en Caucete y murió en el acto
Amante de las dos ruedas y la ruta: quién era el motociclista que perdió la vida en Caucete
La pelea entre un jornalero y el exnovio de su hija que culminó en un asesinato en la plaza de Caucete

Te Puede Interesar