jueves 1 de junio 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

Boinas blancas al aire: se lanzó el candidato presidencial de la UCR

El titular de la UCR, que estuvo acompañado por figuras de su partido, le pidió a Cristina Kirchner que abandone la política.

Por Guido Berrini

El teatro Gran Rex, de CABA, fue el escenario de lanzamiento de la candidatura de Gerardo Morales a la presidencia, en las PASO de Juntos por el Cambio, por la UCR.

Referentes del espacio opositor de todo el país acompañaron al titular de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy.

Entre los presentes se pudo ver a al diputado nacional Mario Negri, los senadores nacionales Martín Lousteau y Alfredo Cornejo, y los referentes del radicalismo más “tradicional”, como Federico Storani o Facundo Suárez Lastra. También llegaron al teatro adversarios internos de Morales, como el mendocino Alfredo Cornejo y el correntino Gustavo Valdez. Y resonaron las ausencias de la senadora nacional santafesina Carolina Losada y el neurólogo diputado nacional Facundo Manes.

La fiesta roja y blanca se completó con militantes que portaron remeras estampadas con la leyenda “Mistica”.

El lema del lanzamiento de la campaña en la que Morales buscará darle pelea a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich fue “Demos vuelta la Argentina”.

Elisa Carrió, ya lanzada a la carrera presidencial, estuvo con Morales en la previa del acto. Llego rodeada de sus más fieles, y señaló que “vengo a felicitar la candidatura de Gerardo Morales. Es indispensable la preservación de la identidad de Juntos por el Cambio para evitar ambos extremos”.

Carrió señaló que la UCR es “indispensable para que la alianza de Juntos por el Cambio no se aleje ni a los extremos de la derecha y a los extremos de la izquierda”, señaló Carrió, reivindicando su pasado en el partido centenario.

Martin Lousteau, jefe político del espacio radical Evolución, y que sería candidato a intendente de CABA, apuntó que "el partido tiene que estar unido, como lo está hoy acá y tiene que estar fuerte porque la manera nuestra de contribuir es hacer un más y mejor Juntos por el Cambio y para eso necesitamos un más y mejor radicalismo".

"Acá hay de todo, desde viejas glorias del radicalismo, aquellos que han contribuido a legarnos hoy la democracia a aquellos que gestionan hoy y también hay una enorme cantidad de jóvenes que han ganado su espacio y han surgido y están renovando el partido", analizó, de cara a la concurrencia.

El discurso de Morales, quien consideró a Alberto Fernández como “el peor presidente de la historia”, giró en torno a una idea fuerza: “los valores están patas para arriba”.

Esto ocurre, según el precandidato, cuando “la agenda del gobierno es la impunidad (…) cuando se usa la política como refugio de la mafia y los corruptos (…) cuando el presidente va a visitar a Milagro Sala, exponente de la corrupción del kirchnerismo, y le entregan cientos de millones de pesos por año para que siga manejando su estado paralelo desde la prisión (…) cuando la cultura de la violencia se impone a la cultura del trabajo”.

Morales se cuidó de comenzar a espolear la interna cambiemita. En cambio, dirigió sus dardos más duros a Cristina Kirchner, a la que le reclamó que “se vaya a su casa”. Y le habló directamente: “Deja de interferir en la política”, para que tengan espacio “quienes tenemos ideas y proyectos para dar vuelta la Argentina y ponerla en orden”.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
hicieron las cosas mal y seran castigados: los cinco errores de los presidentes de mesa en las elecciones en san juan

Las Más Leídas

El acusado. Este es Luis Alfredo Montaño, quien es juzgado por el brutal asesinato ocurrido en 2020.
El escalofriante video de un tiktoker que se metió al Cementerio de la Capital en plena madrugada video
Juan Pablo Sorín se enamoró de un paisaje sanjuanino y lo compartió con el mundo
Pagan $120.000 por un billete de $200: Cómo identificarlo video
Bajas temperaturas: ¿hasta cuándo seguirá el frío en San Juan?

Te Puede Interesar