A las 23.59 del jueves cierra el plazo para la presentación de las alianzas políticas en San Juan. Los operadores están afinando el lápiz y las conversaciones entre partidos son afiebradas. Los dos frentes mayoritarios ya tienen definido su lema -el oficialista San Juan por Todos y el opositor Unidos por San Juan- y los sublemas. Pero falta ver cómo se enlistarán los candidatos.
La Unión Cívica Radical sanjuanina irá, de forma orgánica, dentro de Cambia San Juan, la subagrupación que postula a gobernador al diputado nacional Marcelo Orrego. Sin embargo, hay libertad de acción para los correligionarios que quieran jugar con otros aspirantes al máximo cargo, principalmente Marcelo Arancibia, de Juntos Ganamos, y el empresario Sergio Vallejos, de Evolución Liberal.
El presidente del radicalismo local, Eduardo Castro, dijo a este diario que "hay buena relación con Vallejos". Sin embargo, "nosotros no ponemos candidatos. Hay militantes que pueden participar en una u otra subagrupación". El líder del partido histórico resaltó que "estamos en el armado de Cambia San Juan, pero no vamos a condicionar que algunos militantes puedan ir en otras agrupaciones".
Es, cuanto menos singular, que haya sectores del radicalismo que eligieran jugar con el libertario Vallejos, que basa su campaña en la figura de Javier Milei. El economista es fuertemente criticado por la cúpula de la UCR nacional. Incluso el mismo Castro, en ocasiones anteriores, lo definió como "fruto de la antipolítica".
El dirigente lo fundamentó en que "así es la ley de lemas". Efectivamente, el radicalismo no pondrá candidato a gobernador, pero sí utilizará su estructura de comités para presentar armados en los 19 departamentos. Quienes quieran estar en otros espacios -dentro del lema- podrán hacerlo y sumar a otro candidato. No incide en el resultado final. Pues cada aspirante al Sillón de Sarmiento tributará a quien más votos obtenga dentro de su espacio.