En la mañana de este jueves, Sergio Uñac recibió al presidente de los argentinos, Alberto Fernández, para desplegar una serie de actividades que apuntan al rubro viviendas, política de Estado que lleva adelante la actual gestión provincial.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn la mañana de este jueves, Sergio Uñac recibió al presidente de los argentinos, Alberto Fernández, para desplegar una serie de actividades que apuntan al rubro viviendas, política de Estado que lleva adelante la actual gestión provincial.
El presidente de la Nación, llegó a la provincia para recorrer obras de viviendas y acompañar al gobernador Uñac en la entrega del barrio Gran Libertador. En este marco, las autoridades locales le entregaron el decreto de Huésped de Honor.
Al llegar a San Juan, el Presidente dijo: "Siempre feliz de volver a San Juan, he venido unas cuantas veces, he venido en tiempos ingratos como el terremoto y momentos gratos como estos de entregar viviendas para los sanjuaninos. Queremos que los que perdieron las casas por el terremoto las tengan pronto y es parte del camino que tenemos que transitar".
Alberto tuvo palabras de halago para con el primer mandatario. "Con Uñac tenemos la misma sintonía de lo que Argentina necesita, ponemos todo el empeño para estar unidos para que los argentinos tengan lo que necesitan", indicó.
Por otro lado, el primer mandatario anticipó que su gestión está próxima a inaugurar la casa 50.000 y quieren que la entrega sea en el próximo julio, en San Juan. "Estamos cerca de inaugurar la casa 50.000 y queremos que sea en San Juan", indicó.
Uñac y Fernández recorrieron el barrio Las Pampas, que se encuentra en proceso de construcción, conformado por 788 viviendas, emplazado en calle Mendoza, entre 12 y 13, departamento Pocito.
Esta obra forma parte de un convenio acordado entre Provincia y Nación para dar una respuesta a quienes se vieron afectados por el sismo del 18 de enero de 2021, que derrumbó o convirtió en inhabitables más de 3.000 viviendas.
El Gobernador destacó que el presidente haya estado presente cada vez que San Juan lo necesitó. "Nos ha visitado en momentos muy complejos, en los que no muchos se animaron a venir a San Juan, cuando miles de familias se habían quedado sin techo propio por más precario que haya sido", reflexionó. Uñac también apuntó a la resurrección de una obra, como lo es el complejo El Gran Libertador, que estuvo durante 25 años parado.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, dijo que "haber generado una idea en común entre los equipos técnicos de Nación y provincia esto nos permite vislumbrarlo. Vamos a seguir en ese camino de crecimiento a partir de la decisión de Alberto Fernández de que hay un ministerio por primera vez que se ocupa de esta temática, con provincias como esta que tienen una visión estratégica del desarrollo territorial, se hace mucho más fácil".
Posteriormente del barrio Las Pampas, los funcionarios se trasladaron a Rivadavia, donde tendrá lugar el acto de entrega de las viviendas del complejo habitacional el Gran Libertador, ubicado en la avenida del mismo nombre, a metros de calle Meglioli. Estos departamentos fueron diseñados en 1993 por la Cooperativa de Vivienda y Consumo, San Juan Lta., conjuntamente con el IPV.
En el año 1996, tras la quiebra de la empresa que los ejecutaba, los trabajos se paralizaron durante dos décadas. En el 2019, el Gobierno de San Juan se comprometió a continuar las tareas para así cumplir el sueño de esas familias que anhelaban su vivienda propia.
Contenido especial