Finalmente se oficializó que Abel Chiconi dejará la vicepresidencia del INV y tomará su lugar otro enólogo sanjuanino. Se trata de Federico Riveros, muy conocido en el ambiente. Cuando Chiconi fue elegido como la cabeza de la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en San Juan, anticipó que iba a renunciar a su labor dentro de la institución.
El 6 de junio del 2024 Abel Chiconi fue designado como vicepresidente del INV. El hombre tiene un perfil técnico, conocedor de la industria vitivinícola y una de las columnas vertebrales en la desregulación del organismo, que lo acercó al ministro estrella de la gestión mileísta, Federico Sturzenegger. En junio del 2025 se oficializaron las modificaciones en el Instituto Nacional de Vitivinicultura: a través de un decreto, se oficializó que la principal modificación se iba a producir en que la fiscalización del INV no será en todas las etapas de la cadena de producción vitivinícola sino al final, como lo hace Chile.
Su trabajo en el INV fue clave para ser elegido como candidato en primer término de LLA. Desde el seno del frente sanjuanino, destacaron la decisión tomada por Chiconi de alejarse de la gestión para abocarse 100% a la campaña que tienen por delante y que definirá los tres legisladores sanjuaninos que representarán a la Provincia en el Congreso.
Por teleconferencia se anunció la salida de Chiconi y la asunción de Riveros, un enólogo joven de origen sanjuanino, conocido dentro del ambiente por los vinos que elabora, recibido en la Universidad Católica de Cuyo. Su nombre fue propuesto y tomó fuerza rápidamente dentro del espacio, en el cual se terminó inclinando la balanza a su favor.
El 17 de agosto se conoció que Chiconi era el elegido para encabezar la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza. Se decidió que lo acompañaran en la lista la abogada Mabel Tejada y el bloquista disidente Gabriel Sancassani.