lunes 17 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Gioja en TV Pública

“A mí no me conduce CFK, me conduce el partido Justicialista”

El diputado nacional sanjuanino y presidente del PJ habló sobre la renovación del partido, sobre CFK, sobre los candidatos y otros temas de coyuntura, de cara a las elecciones.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A un día de celebrar el 29 aniversario del "triunfo de Antonio Cafiero” y de paso "relanzar” el peronismo en multitudinaria reunión con el resto de los dirigentes nacionales, Gioja fue entrevistado en el programa "La quinta pata” de la TV Pública.

"Yo creo que el peronismo no tiene que cambiar mucho sino que tiene que volver a la fuente, a la doctrina, a las 20 verdades, al general Perón, a Evita –dijo el diputado nacional por San Juan, consultado sobre la jornada del relanzamiento partidario-. Creo que hay que renovar método, formas de conducir, aggiornar propuestas, hombres y mujeres. Y no tenga dudas de que el peronismo es una cantera de muy buenos dirigentes".

Preguntado justamente qué hacía Gioja "ahí”, "ustedes", la "vieja guardia", si se hablaba de renovación, el presidente del PJ primero aclaró que no se estaba "defendiendo" ni a los demás presentes con muchos años de conducción, sino que para él "trasvasar no es tirar un viejo por la ventana todos los días" sino "abrir la puerta para que vengan otros y recordó que él está "absolutamente amortizado", tras lo cual enumeró rápidamente las gestiones más importantes en su carrera.

"El peronismo ha sido el gran protagonista de la política argentina desde hace setenta años o más, y creo que lo vamos a seguir siendo –aseguró-".

En otra parte de su entrevista, el sanjuanino fue interpelado por la ausencia de Cristina Fernández de Kircher, el núcleo duro del Kirchnerismo y La Cámpora. "En este proceso de reorganización partidaria, tanto la ex presidente como su grupo no quisieron participar –argumentó-. Y todo este proceso de reestructuración y reorganización del partido Justicialista lo hicimos con gobernadores, intendentes, nuestros jóvenes, que es una parte importante".

Consultado sobre si es parte del pasado de CFK, el diputado aclaró que "soy parte del pasado, del presente y del futuro en lo que me toque. He sido gobernador con ella doce años y rescato muchísimas cosas buenas que hicimos".

Desde el panel le dispararon: ¿Cristina Kirchner ya fue?. "Yo creo que ha pasado, que vivimos una época nueva, donde el peronismo tiene que ser oposición. A mí no me conduce CFK, me conduce esa estructura que hemos armado que se llama partido Justicialista, de donde tiene que salir obviamente los mejores candidatos", respondió.

¿Tiene un nombre?, lo interpelaron. "Tenemos doce gobernadores, empiezo por el de San Juan, Sergio Uñac, sigo por el de La Rioja, Sergio Casas, por Catamarca, Corpachi, sigo por el de Salta, Urtubey, y así..."

Sobre la actuación de los últimos días de Mazza, José Luis Gioja opinó que "Sergio Mazza tiene su estructura que es el partido Renovador, pero también tiene su impronta justicialista. Lo he dicho mil veces, no hay un aparatito que se llame peronómetro para aplicarlo y medir quién es más o menos peronista. Y yo tampoco soy el dueño de la verdad".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Leopoldo Bravo.

Las Más Leídas

Detienen a un RRPP acusado de reventarle la cabeza a un joven a la salida de un boliche en Capital
Cayeron las rubias Escobar, conocidas delincuentes de Rawson, por el robo de una mochila
Vouchers educativos: cuándo se empieza a pagar en 2025
Destino fatal: el empresario que murió en un conocido hotel de San Juan por un insólito accidente con su auto
Un pueblo de Sarmiento de luto y con una inmensa intriga: ¿hay responsables por la muerte de la mamá y su bebé?

Te Puede Interesar