La diputada nacional y líder de GEN, Margarita Stolbizer, pasó
por San Juan con una agenda repartida en dos ejes: visitó Jáchal en el
aniversario del derrame de Veladero y, en Capital, presentó su libro "Yo acuso”,
donde aborda la "estructura de corrupción” de los gobiernos kirchneristas”.
Acompañada por los dirigentes locales Diego Seguí y Marcelo Arancibia, la
dirigente habló en rueda de prensa, en un hotel céntrico en horas de la tarde,
sobre varios temas:
Cristina Fernández: "Cristina está siendo juzgada, yo nunca
me he puesto como motivación que vaya presa, creo que los argentinos
necesitamos saber que hay Justicia, después veremos o no si la pena que corresponde
es esa pero me parece que debemos bajar la ansiedad respecto de cómo termina
todo esto. Si me preguntan si la Justicia va a llegar a ofrecer un resultado,
estoy convencida de que sí”. "Respecto del apoyo a Cristina Kirchner creo que
cada vez es menos, me da la impresión que está muy encapsulado, que son grupos
muy pequeños, no es casualidad que se reúna en el Grupo Patria, son núcleos
ruidosos, violentos también pero no son muchos, y la prueba más evidente es que
el peronismo está en resolución de liderazgos, reemplaza rápidamente a los
líderes que tienen poder. Me preguntan si Cristina va a tener problemas
electorales por las causas, no, va a tener problemas porque perdió la elección
y el peronismo va a buscar un candidato que le permita ganar, es su propio
partido quien no la acompaña”.
-Gestión macrista: "La gestión tiene luces y sombras por
supuesto. Lo más importante que tenemos en este tiempo es el cambio de clima y
de contexto, venimos de muchos años donde el que pensaba diferente era
hostigado y descalificado. Yo he comentado que en 12 años jamás tuve una
reunión con los presidentes, y lo mismo pasa en el Congreso, ahora hay un clima
que favorece la construcción de consensos. Hay una visión distinta también de
lo que es la Argentina y el mundo, yo siento que estas son buenas condiciones y
me animaría a decir que son imprescindibles para mirar hacia adelante. Las
sombras ¿cuáles son? Bueno, un gobierno del que nadie esperaba que en 8 meses
resolviera los problemas de economía que heredó pero hizo generar una
expectativa desmedida, ya estamos en el segundo semestre, y ni siquiera nos han
explicado cómo lo van a resolver. El tema de las inversiones que decían que
iban a llover mágicamente ni el tema de la inflación son cuestiones que ocurren
mágicamente. Se pueden cometer errores en el camino por ejemplo en el aumento
de las tarifas que lo hubieran resuelto antes y mejor un conflicto que tienen
aún sin resolver, si hubieran hecho las audiencias públicas en febrero y no
plantarse caprichosamente como lo hicieron sin querer hacer las audiencias, y
terminaron aumentando de manera brutal e ilegal. La otra cuestión es la pobreza
y la otra es el estancamiento económico que tampoco se resuelven mágicamente”.
-Gestión de Uñac: "Yo no tengo una valoración propia, para
nosotros no hay ninguna diferencia respecto de la gestión anterior de Gioja, me
da la impresión que hay una continuidad”.
-Minería: "Quiero diferenciar entre lo que se considera
errores de gestión por un mal asesoramiento y otras cuestiones que pongo en la
columna de las diferencias políticas y programáticas que yo tengo con el
Gobierno, nosotros fuimos hipercríticos con respecto al proyecto megaminero y
las exenciones fiscales que hizo el kirchnerismo, y este Gobierno lo que hizo
fue mejorar esas condiciones en favor de las empresas y en perjuicio de
poblaciones como la de Jáchal. Yo tuve una entrevista con el ministro Aranguren
cuando se decidió eliminar las retenciones a la minería y me dijo que formaba
parte de su proyecto con toda tranquilidad. Entonces no se equivocaron sino que
hicieron efectivamente lo que era parte de su programa”.
-Jáchal: "La presentación del libro casi vino por añadidura
de una presencia que estaba fijada con motivo del año (del derrame). Yo
sostengo que todo este año no solo se ha intentado ocultar muchos de los datos,
sino que se ha intentado invisibilizar el conflicto. Las cosas que uno recibe
como respuesta oficial más allá de las confusiones que se generan es que el
derrame no produjo efectos en la salud de la población, nosotros creemos que es
imposible con un derrame que de mínima reconocido
era de un millón, pero dicen que puede ser multiplicado por 4 o 5 veces, es
imposible que esto no genere en el presente y en el futuro consecuencias en la
población. Sin embargo no hemos logrado ninguna respuesta, no tenemos
información que para nosotros es importante que es el inventario sobre los
glaciares en Jáchal. Acá no se pide cosas extraordinarias, se pide que se
cumpla con las leyes y la ley glaciares fue una gran conquista no solo para San
Juan sino para otros lugares y el Gobierno está obligado a cumplir”. "En Jáchal me fue bien porque yo fui a
acompañar la Asamblea, dije unas palabras ahí pero el mayor reclamo que tiene
la gente de Jáchal es que no los olvidemos. A mí en llamaron la atención los
carteles y pasacalles que decían ‘no al silencio’, porque se dan cuenta de que nosotros
vamos, hacemos un poco de ruido pero después terminan siendo invisibles, lo que
nos piden es que cuando vaya a los programas que lo diga, y esto hay que
llevarlo al plano nacional”.
-Multa del Gobierno a Barrick por el derrame: "La multa es
con un monto muy importante pero yo no soy de las que piensa que las empresas
puedan libremente afectar la salud y matar y pagar a cambio”.
-Sergio Massa: "El acercamiento que yo tengo con Massa es un
acercamiento objetivo, estoy en un lugar que comparto con Massa que es donde me
puso la ciudadanía, hace 8 meses la gente votó y dijo Cambiemos gobierna y
Massa y Stolbizer están en la oposición. No es una cuestión que la valoración
que yo haga del gobierno me acerque o me aleje, estoy en el lugar de quienes
somos oposición pero ojo tampoco somos La Cámpora o grupos ultracristinistas
duros que apuestan al fracaso del Gobierno, somos una oposición amigable y
cooperativa. Y tengo con Massa además una coincidencia con los temas de la
agenda social, la sociedad que reclama por el impuesto a las ganancias, las
pymes, los jubilados y yo hablo con Massa de esos temas. No hablo con Massa de
cuestiones electorales. Jamás borré tuits que dije de Massa, podría repetir lo
que dije sobre que Massa y Macri son muy parecidos, porque jugaron juntos.
Massa en algunas cosas ha cambiado y en otras yo mantengo mis diferencias”.
-Irregularidades en
la obra pública: "No lo sé (si la investigación por la obra pública llegará a
funcionarios provinciales). Habría que mirar. No me pasó en San Juan pero sí en
Córdoba, en Santa Fe, Corrientes, Catamarca, Chaco, que aparece gente,
concejales, que me dicen que cobraron por todas las viviendas las empresas y
que las viviendas tienen 20 cm de construcción. Yo lo que hago es presentarlos en la Justicia
para que se investigue lo que recibo”.