martes 12 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Datos del primer cuatrimestre

San Juan registró 26 siniestros viales por día

El Observatorio de Seguridad Vial brindó los datos correspondientes al primer cuatrimestre en torno a la cantidad de siniestros viales sucedidos en San Juan.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los accidentes de tránsito lamentablemente son noticia todos los días. Desde simples golpes con daños materiales a víctimas fatales, a diario se registran siniestros en San Juan. En base a los datos suministrados por el Observatorio de Seguridad Vial de la provincia, hay un promedio de 26 accidentes por día.

“Registramos todos los siniestros que se denuncian y tienen acta de choque”, detalló Celina Ávila, coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial, en declaraciones radiales. Durante el primer cuatrimestre se registraron 3122 siniestros viales, un promedio de 780 por mes. “Si lo comparamos con los datos del año pasado, hay una tendencia ascendente, pero la comparación real la realizamos con el año 2019, ya que tanto el año pasado como el anterior fueron atípicos por la pandemia y menor cantidad de personas que circulaban. Con relación al 2019 tenemos un 20% menos de siniestralidad y 18% menos de fatalidad”, dijo la funcionaria en Estación Claridad.

accidente6.jpg

Con relación a las víctimas fatales, San Juan registra 35 personas que perdieron la vida hasta el 31 de mayo de este año. No hay que perder de vista que estos datos son preliminares, el número final se conoce 30 días después de cerrado el mes. Ávila destacó que desde el año pasado han notado una tendencia que preocupa, y es el incremento de víctimas fatales en siniestros donde no hay participación de terceros, sino que por distintos motivos pierden el control de la movilidad, caen en el caso de las motos o se produce un vuelco en el caso de los automóviles, o impactan contra un objeto fijo como un poste, una pared, árbol entre otros.

San Juan registra 35 personas que perdieron la vida hasta el 31 de mayo de este año San Juan registra 35 personas que perdieron la vida hasta el 31 de mayo de este año

Otro dato importante que brindó la funcionaria del Ministerio de Gobierno es que, durante el primer cuatrimestre del 2022 se registró una mayor cantidad de siniestros viales con víctimas fatales en Pocito y Santa Lucía, mientras que Jáchal tuvo un incremento de accidentes con estas características en lo que respecta a departamentos alejados.

Si bien se realizan campañas de concientización de parte del gobierno para evitar siniestros viales, Ávila señaló que el foco está puesto en disminuir la fatalidad, un flagelo que no solo afecta a San Juan sino que genera preocupación en todo el mundo.

siniestro vial Tiempo

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
asesinato en santa lucia: la gresca comenzo por una batalla de rap

Las Más Leídas

El Servicio Meteorológico Nacional asegura que habrá abundante caída de agua en la segunda mitad de la semana.
Alarma el nivel de contaminación en aguas subterráneas del Gran San Juan por los pozos negros
El ganador sanjuanino del Quini 6 ya se presentó en la agencia de Angaco en la que compró la boleta.
Asesinato en Santa Lucía: la gresca comenzó por una batalla de rap
La Escuela de Comercio despide a Teresita Caneiro, la mujer fallecida en un consorcio de Capital

Te Puede Interesar