sábado 26 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cripto

RainbowEx en San Juan: la estafa que hizo ruido y que ahora se encuentra archivada

En la provincia se decía que había unas 650 personas invirtiendo en esta esta criptomoneda, muchos de ellos penitenciarios. A pesar de que aquí había un “cabecilla”, para la Justicia no hay responsables.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A fines de 2024 se dieron a conocer varias denuncias por supuestas estafas con inversiones en diferentes criptomonedas en todo el país. Muchas resultaron ser fraudes por miles y miles de dólares. Una de ellas fue la de RainbowEx, que explotó en la ciudad bonaerense de San Pedro. Esta “bomba” explotó en San Juan y en su momento se habló que unos 650 sanjuaninos habían invertido en esta criptomoneda, conocida como USDT.

En la provincia se radicaron algunas denuncias sobre este posible fraude y en su momento se dijo que la mayoría de los involucrados eran penitenciarios del penal de Chimbas. Se habló de un supuesto “cabecilla” en San Juan, también parte del SPP, y tenía comunicación con todos a través de WhatsApp.

El caso recayó en manos del fiscal Heredia de UFI Delitos Informáticos y Estafas, se investigó durante meses y ahora se dio a conocer que el MPF decidió archivar la causa, ya que no encontraron a responsables -al menos en la provincia- de esta maniobra fraudulenta.

Cómo se manejaba RainbowEx en San Juan

Las víctimas sanjuaninas, que creían estar ganando dinero a través de inversiones en el mercado, hacían lo que Knight Consortium les indicaba. Esta comunidad se presentaba como una agrupación de traders expertos que, a través de alertas de compra y venta por un grupo de WhatsApp, les indicaban a los desprevenidos inversores cómo operar en la plataforma RainbowEx.

En San Juan, el grupo de WhatsApp se llamaba Knight San Juan y a través de ese medio se difundían las alertas para que los supuestos inversores comiencen a comprar y a vender en una criptomoneda. La diferencia que sacaban de esas operaciones de compra y venta, era la supuesta ganancia que tenían y que iba a depender de cuánto hubieran puesto en la plataforma.

Estas órdenes de compra eran enviadas por un curioso personaje, una trader de rasgos asiáticos a la que apodaron como "La China", quien era profundamente admirada y respetada por ser la supuesta líder de Knight Consortium. Lejos de ser una experta en finanzas, se supo que "La China" es en realidad una actriz de Indonesia llamada Kristin Natalis y que quien enviaba las alertas era uno de los estafadores de la plataforma a nivel nacional.

El testimonio que dieron los sanjuaninos

"Yo ingresé hace dos semanas (inicios de octubre) pero hace un mes y medio que me venían tratando de convencer. El 60% de los que está ahí son penitenciarios", relató Ernesto.

Este joven asegura que puso un millón de pesos en la plataforma, pesos que se convirtieron a dólares y asegura que la indicación era que "mientras más plata ponías, más rentabilidad tenías".

"Nosotros operábamos todos los días. Ellos te mandaban un flayer al grupo, diciendo la moneda que vos tenías que operar y el rango horario para comprar y vender a través de la plataforma. Te mandaban la señal, vos tenías que entrar y comprar y vender. Los líderes se tomaban el trabajo hasta de llamarte y te iban guiando. Después tenías que hacer una captura y mandarlo al grupo", reveló el damnificado.

Sin tener ningún tipo de conocimientos sobre trading, ni de cómo operar en el mercado de las criptomonedas, Ernesto, como otras decenas de compañeros suyos confiaron en las indicaciones de Kinight Consortium y terminaron perdiendo un montón de plata.

"Yo como arranqué a principio de mes (octubre) metí todo el sueldo, pero hay gente que ha sacado préstamos. Supuestamente en ocho o nueve días sacabas la rentabilidad y pensaba pagar el alquiler y todo. Ahora estoy en un quilombo", se lamentó.

Así como él, hay otros que se metieron con mucho más dinero y se habla de víctimas que invirtieron entre 7 mil a 25 mil dólares.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
robo y persecucion en rawson: escapaba con una moto y lo atraparon en un descampado

Las Más Leídas

El anciano sufrió heridas en el rostro y sufrió lesión en el brazo derecho. video
Demuelen casas y locales para ensanchar la calle Amable Jones: el ambicioso proyecto vial de Rivadavia
El fiscal Pablo Martín pidió que la jueza declarara en rebeldía a la sospechosa. Al lado, la defensora oficial María Emilia Nielson solicitó que fueran verificar si la joven estaba o no en el hospital por los problemas de salud de su hijo.
Robo y persecución en Rawson: escapaba con una moto y lo atraparon en un descampado
El lunes arrancó muy frío en San Juan.

Te Puede Interesar