viernes 17 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Investigación en curso

La exgerenta y el exsubgerente de Data 2000 fueron acusados formalmente de la estafa millonaria contra la firma

Tras varias idas y vueltas, finalmente este jueves se realizó la audiencia contra estas personas que fueron denunciadas a principios de septiembre.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Flores y Gutiérrez estuvieron defendidos formalmente por los abogados José Raúl Maturano y Luis González. El Ministerio Público Fiscal lo representó el fiscal Guillermo Heredia y la ayudante fiscal Gabriela Blanco. Como abogado que representa a la firma, el letrado Rubén Pontoriero; y como jueza de Garantías estuvo Gloria Verónica Chicón.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 12.38.06 (1)

El MPF dio una extensa explicación del supuesto fraude que habrían cometido Flores y Gutiérrez en perjuicio de Data 2000. Estos explicaron que según la investigación, ambos habrían desviado fondos de la compañía mediante maniobras contables y el uso de cheques emitidos a nombre de comercios adheridos.

El caso se inició el 30 de junio de 2025, cuando el apoderado de la firma, doctor Rubén Montero, denunció irregularidades en los pagos a comercios que mantenían créditos con la entidad. Data 2000 detectó inconsistencias en las liquidaciones que manejaba su gerenta, Roxana Isabel Flores, en conjunto con el subgerente del área técnica, Enrique Fabián Gutiérrez.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 12.38.07

Una auditoría interna reveló que Flores negociaba directamente con los comerciantes los montos de capital e intereses adeudados, y que los pagos se efectuaban a través de cheques emitidos por la empresa. Sin embargo, varios de esos cheques habrían sido depositados en una cuenta personal a nombre de Gutiérrez, del Banco Nación, en lugar de ser entregados a los destinatarios reales.

Testimonios de empleados de Data 2000 confirmaron que Flores tenía a su cargo la gestión de los convenios de pago y el cálculo de intereses, mientras que Gutiérrez participaba activamente en el circuito de emisión y control de los documentos financieros.

El análisis de los movimientos bancarios y la documentación secuestrada tras los allanamientos realizados el 29 de agosto de 2025 en los domicilios de ambos imputados, permitió constatar diferencias significativas entre los montos acordados y los efectivamente abonados a los comercios. En algunos casos, las diferencias superaban los 900 mil pesos por operación.

La Fiscalía sostiene que los acusados simularon pagos y convenios, generando egresos falsos que les permitieron apropiarse de fondos pertenecientes a la empresa. Por estas maniobras, se los acusa del delito de defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de Data 2000 S.A.

El Ministerio Público solicitó 12 meses de investigación penal preparatoria para profundizar la recolección de pruebas y determinar el monto total del perjuicio económico causado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se entregó el Gabriel Orostizaga, el 8vo sospechoso por el crimen de Emir Barboza.

Las Más Leídas

¿Se viene otro ventarrón? Cómo estará el tiempo este viernes en San Juan
El estremecedor audio de la pareja de Juan Cruz Rufino el día de la detención: Urgente, se ha vuelto loco video
La suboficial Claudia Brizuela.
El cerebro del gobierno de Mauricio Macri se quedó con una joya turística en Barreal
En La Serena y Coquimbo, los precios tientan a los sanjuaninos: cuánto se ahorra en ropa y calzado. video

Te Puede Interesar