viernes 12 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mala praxis

La defensa del médico acusado por la muerte de Julieta Viñales sostuvo la inocencia con su perito de parte

Los abogados de Maximiliano Babsía presentaron un especialista que ofreció un punto de vista diferente al que proporcionaron los expertos que fueron propuestos por la familia de la presunta víctima, quienes apuntaron contra el acusado.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el marco del juicio por la muerte de Julieta Viñales, este viernes se llevó adelante una nueva audiencia y fue el perito que presentó la defensa del médico sospechado de mala praxis quien declaró. Frente al juez Ricardo Moine y del resto de las partes, el profesional participó del debate vía Zoom y expuso un punto de vista diferente al que ofrecieron los peritos de la querella.

Según manifestaron fuentes allegadas, el otorrinolaringólogo, de apellido Loiacono y oriundo de Buenos Aires, realizó una exposición contundente y bien detallada sobre lo que habría sucedido con la joven de 18 años, que perdió la vida tras ser operada de las amígdalas por Maximiliano Babsía, en marzo de 2020.

Como era de esperar, el profesional y experto en la materia, que fue introducido al juicio por pedido de los abogados defensores Fernando Castro y Federico Petrignani, sostuvo una tesis contraria a lo que manifestaron los médicos de la parte querellante, representada por Cristina Naveda. Es que para éstos, Babsía actuó con negligencia, por lo que tuvo responsabilidad en el desenlace fatal.

Además del especialista que brindó un panorama diverso en la audiencia en la que también participó la fiscal Claudia Yanina Galante, la médica de la Morgue Judicial, Beatriz Vázquez, se refirió al informe de anatomía patológica, puesto que fue la responsable técnica que lo firmó.

El médico que se sienta en el banquillo de los acusados fue procesado por homicidio culposo y, a pesar de haber apelado el dictamen, el mismo quedó firme y llegó a juicio. Es por eso que afronta la máxima pena prevista para la figura, esto es 5 años de prisión efectiva y 10 años de inhabilitación para ejercer su profesión. Al menos, esa es la pretensión punitiva que tiene la querella, es decir, la familia de la presunta víctima.

Se estima que el próximo lunes, se reanude el proceso cuando testifiquen los padres de la chica, quienes en todo momento apuntaron contra el profesional. A través de sus redes sociales, la madre de Julieta Viñales, Cyntia Aboal, cuestionó en varias ocasiones a Babsía porque seguía trabajando y porque, según aseguró, nunca dio la cara.

Julieta falleció el 3 de marzo de 2020, luego de que su salud se complicara tras la operación. Pese a tratarse de una intervención común y sin riesgos aparentes, su cuadro empeoró con hemorragias y no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Por ello, su familia inició un pedido de justicia y, ahora, 5 años más tarde la cuestión se dirime en juicio.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tras la desaparicion, el ingeniero sanjuanino fue hospitalizado en mendoza: que dijeron sobre su estado de salud

Las Más Leídas

Tras la desaparición, el ingeniero sanjuanino fue hospitalizado en Mendoza: qué dijeron sobre su estado de salud
Presuntas coimas: Habría aparecido un contrato con el 3% de gastos por adelantado
Imagen ilustrativa
 Imagen ilustrativa
Un intento de robo con el uso de un cuchillo desencadenó una persecución, la aprehensión de una chica de 14 años y la detención de un hombre, en el Parque de Rawson.

Te Puede Interesar