sábado 25 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Escándalo

Identificaron al empleado de Turismo denunciado por una millonaria estafa

El jefe de movilidad del ministerio es el principal apuntado por una estafa de $5 millones en combustible. Además, hay seis trabajadores de una estación de servicio involucrados.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Fuentes calificadas le confirmaron a Tiempo de San Juan que el nombre del denunciado es Matías López, quien se desempeña actualmente como jefe de movilidad del ministerio.

El caso ahora es investigado por personal de la UFI Delitos Especiales y la maniobra aparentemente consistía en facturar cargas de combustible a nombre del organismo, pero nafta tenía otro destino o la cambiaban por dinero en efectivo. Ya echaron a cinco playeros de la estación de servicio de Capital donde se concretaron los ilícitos y otro empleado correría el mismo destino.

Fuentes judiciales señalaron que la maniobra fraudulenta fue descubierta por los responsables de la estación de servicio ubicada en Salta y Rivadavia, en Capital, y fueron ellos lo que denunciaron el caso en un juzgado de instrucción, en agosto último. Esta causa luego pasó a la UFI Delitos Especiales, que investiga delitos contra la Administración Pública. Luego radicó otra denuncia la ministra Claudia Grynszpan, la titular del Ministerio de Turismo, tras tomar conocimiento de los hechos a través de la empresa expendedora de combustible.

El principal sospechoso es el jefe de movilidad del Ministerio de Turismo, un empleado que ingresó al organismo en 2016, señalaron fuentes judiciales. Todavía no trascendió su identidad, pero según explicaron, las maniobras las realizaba utilizando la tarjeta con la que pagaba las cargas de combustible a la movilidad oficial que ocupaba. Para esto, se sospecha, era necesaria la complicidad de los playeros, quienes son los que registran los datos de la tarjeta y el responsable de la movilidad, y realizan la carga de combustible.

Así, según la denuncia, el empleado de Turismo realizaba cargas de combustibles en distintos horarios y días empleando la tarjeta de la movilidad oficial y los montos iban a la cuenta del organismo. Ahora bien, en ocasiones llenaba el tanque con nafta súper, pero en la factura hacían figurar Infinia, y de esa manera se quedaban con la diferencia en dinero.

También se detectó se habría facturado cargas de combustible por un monto mayor a los litros que llenaba al tanque o por cargas que nunca se concretaron. Hasta se sospecha que se llenaba los tanques de otros vehículos, ajenos al Ministerio, y que todo se facturaba a la cuenta oficial del organismo. La misma empresa detectó la maniobra y tendría registro de las maniobras, explicaron fuentes del caso.

El fiscal Renato Roca y el ayudante fiscal Maximiliano Gerarduzzi, de la UFI Delitos Especiales, todavía no formalizaron el pedido de investigación y por el momento no hay ningún imputados en la causa. Sin embargo, en la denuncia se señala claramente quiénes son los involucrados. El principal es el jefe de movilidad de Turismo y los otros son seis empleados, todos playeros, de la estación de servicio de Salta y Rivadavia. Cinco de ellos ya fueron echados de la firma y otro, por su fuero sindical, aún sigue en la empresa.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La audiencia. El exchofer de Desarrollo Humano fue condenado en 2022 a 10 años de prisión.

Las Más Leídas

El viral de un pibe rawsino que llegó y se tiró los prohibidos en la puerta de la escuela
Padre e hijo. A la izquierda, Walter Luis Miranda y a la derecha, José Luis Miranda. José Luis Miranda está acusado de disparar a su expareja y dos hijos de 4 y 9 años.
Explotó San Juan por el épico banderazo de la Promo 24
La mujer que fue baleada por su ex pareja rompió el silencio.
¿Siguen las lluvias? Así estará el tiempo este sábado en San Juan

Te Puede Interesar