En horas de la tarde del lunes, cerca de 14 allanamientos simultáneos se llevaron adelante en la provincia en empresas dedicadas a la producción y exportación de pasas, tras las sospechas de Aduana de evasión impositiva por más de 13 millones de dólares.
En ese contexto, el juez federal Leopoldo Rago Gallo explicó que, tras una investigación de la Dirección General de Aduana, se solicitó la medida para constatar si es cierta la maniobra que le evita a las firmas ingresar menos cantidad de divisas y, por tanto, pagar menos por ello.
“Prima facie se trata de subfacturación de mercadería declarando a las pasas a un valor mucho menor del real por el que ingresa al país de destino”, indicó el magistrado a los micrófonos de Radio Sarmiento.
En ese presunto proceder ilegal de al menos 5 empresas locales, existiría una triangulación de documentación mediante una tercera empresa y, a través de ese modo, ingresar menos cantidad de divisas. Es eso lo que suponen desde Aduana y por ello solicitaron los allanamientos de los domicilios, a fin de verificar la documentación.
“Bajo la actividad de exportación de productos primarios logra colocar divisas en el exterior y poseerían plazos vencidos para el ingreso de divisas. Habría una estructura armada con fines de defraudar al fisco”, agregó titular del Juzgado Federal N°2 de San Juan.