viernes 2 de junio 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Muy peligroso

Ahogados en el canal Céspedes: 7 muertos en los últimos años

Dos hermanos murieron ahogados cuando se bañaban en el cauce situado en La Bebida.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El lunes al mediodía, dos hermanos de La Bebida murieron ahogados cuando se bañaban en el canal Céspedes y, a pesar de que el hecho generó conmoción entre los vecinos de la zona, no es la primera vez que sucede. Es que Hernán y Santiago Lobos se convirtieron en víctimas del cauce y se sumaron a la lista negra del peligroso lugar.

En los antecedentes, se registran al menos 7 muertes en los últimos años por lo que señalan que el canal de riego ubicado en inmediaciones de Ignacio de la Roza y Pellegrini es uno de los más peligrosos de San Juan. A través de un repaso rápido de las noticias publicadas, este diario recuerda a los sanjuaninos que perdieron la vida.

El fallecimiento más lejano en el tiempo ocurrió en el 2017 y la víctima fatal fue un adolescente de tan sólo 14 años, identificado como Luciano Icazati. Tres jóvenes de la misma edad se encontraban con él en el momento de la tragedia y contaron que el chico murió por intentar rescatar su gorra.

Dos años más tarde, en 2019, Matías Araya de 20 años murió ahogado mientras se bañaba con sus amigos en el canal ubicado en Rivadavia. Al muchacho se lo llevó la corriente ya que no pudo seguir sosteniéndose de su amigo, que intentó rescatar. Lo más dramático fue que toda la gente que se encontraba en el lugar vio la terrible escena y por ello causó revuelo en el lugar.

En 2020, dos episodios tiñeron de negro el calendario en mayo y octubre. El primer suceso tuvo como víctima a un hombre de 36 años que se cayó de manera accidental y allí encontró la muerte. Se trata de Sebastián Pelaytay, cuyo cuerpo sin vida fue hallado cerca de Calle 9, en Pocito. La Policía concluyó que por el estado de ebriedad que tenía, perdió el equilibrio y cayó dentro del cauce mortal.

El segundo hecho tuvo como protagonista a Hugo David Villegas Silva, de 32 años. Según los reportes del momento, cayó al canal a la altura de calle Yornet y un vecino de la zona lo observó. A pesar de los esfuerzos por tratar de rescatarlo, no lo logró y vio como la corriente lo arrastró.

En abril de 2021, un hombre de 51 años también murió ahogado en el canal Céspedes. Antonio Uvaldo Morales era intensamente buscado por las autoridades, llevaba varios días desaparecido hasta que lo encontraron dentro del canal. Nunca se supo si fue un accidente o si tenía las intenciones de morir en ese lugar, lo cierto es que como los otros sanjuaninos halló la muerte.

Las autopsias de todos revelaron que murieron ahogados, producto de la asfixia por sumersión. No tenían lesiones de violencia, sólo algunas compatibles con el arrastre del canal. Así lo confirmó el fiscal que investiga la doble tragedia, Adrián Riveros, quien indicó que los hermanos fueron arrastrados por el cauce copioso provocándole la muerte.

El Canal Céspedes, de Rivadavia, tiene una conducción de 35 m3/seg. y riega Pocito, parte de Rivadavia y parte de Rawson y Sarmiento

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
una conocida cantante sanjuanina, victima de bicichorros

Las Más Leídas

Juan Pablo Sorín se enamoró de un paisaje sanjuanino y lo compartió con el mundo
Pagan $120.000 por un billete de $200: Cómo identificarlo video
Jorge Messi está buscando que Lionel juegue en el Barcelona, pero quiere estar seguro de que no habrá ningún contratiempo.
Hicieron las cosas mal y serán castigados: los cinco errores de los presidentes de mesa en las elecciones en San Juan
El Plan B: quiénes suenan para suceder a Sergio Uñac y por qué razones

Te Puede Interesar