viernes 17 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
se manejan cifras millonarias

¿Nace una mega causa de estafa con 50 familias sanjuaninas damnificadas?

La inmobiliaria acusada es Somos Propiedades, que sería objeto de una denuncia en la Justicia Penal por vender terrenos y casas fantasmas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Unas 50 familias sanjuaninas habrían sido estafadas con la compra de terrenos y casas fantasmas de un loteo ubicado en Rawson y, por ello, radicarán una denuncia conjunta contra la inmobiliaria acusada en la Justicia Penal, lo que desencadenaría una mega causa que recaería en el juzgado de instrucción de turno. 

Somos Propiedades es la inmobiliaria que está en la mira de los damnificados que aseguran haber pagado terrenos que nunca se escrituraron y aseveraron que luego los contratos de construcción de las viviendas tampoco se cumplieron, al cabo de los plazos estipulados, por lo que el sueño de la casa propia se transformó en una verdadera pesadilla. 

Según detallaron las presuntas víctimas de estafa, los lotes que fueron 'comprados' eran 30 en total y estarían situados en calle Balmaceda, a los fondos del mayorista Makro, en la comuna rawsina. Con diversos tipos de financiaciones, los ahora denunciantes explicaron que entregaron sumas abultadas de dinero para cancelar el terreno y, posteriormente, continuar pagando la edificación en un tiempo determinado. Pero nada de eso ocurrió. 

"Decidimos hacer la inversión en 2014. En 12 meses cancelamos, supuestamente, el terreno y en los siguientes 36 meses seguimos pagando la edificación. Lo único que nos entregó la inmobiliaria fue un comprobante de cancelación pero nunca una escritura, al menos por el terreno", contó Melisa Luna, una de las afectadas. 

Al transcurrir el plazo de construcción y las prórrogas de los mismos, como no tenían ningún tipo de novedad, la mujer detalló que junto a su marido Matías Silva insistieron en varias oportunidades en la agencia con localización en Avenida Córdoba y Urquiza, aunque no consiguieron respuestas inmediatas. 

"Pagamos cerca de 165 mil pesos en aquella oportunidad en total, un montón de plata si se actualiza con la inflación y nos quedamos con las manos vacías. Al principio, en el loteo se veían carteles de señalización pero al tiempo los sacaron, ni urbanización ni nada", agregó. 

Esos montos, actualizados y sumados a las cifras de que habrían pagados otros afectados, alcanzarían números millonarios.

Tras reclamar en la inmobiliaria, solicitaron la devolución del dinero y firmaron un nuevo contrato con la empresa que habría admitido la imposibilidad de construir. Acorde a su relato, el trato era sencillo: 50 mil pesos en seis cuotas que debían pagarse a partir de agosto de 2019; la primera se pagó pero la segunda no llegó nunca, tampoco la tercera. 

Ahora, reunidos en el pedido de una solución, los presuntos perjudicados por la inmobiliaria harán la acusación formal en sede judicial. "Sabemos que a la plata no nos la van a devolver, pero queremos que los responsables paguen con cárcel el daño que hicieron", cerró.           

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
quien es el conductor de la camioneta que termino detenido por la tragedia en la ruta 40

Las Más Leídas

Quién es el conductor de la camioneta que terminó detenido por la tragedia en la Ruta 40
Piden ayuda para una de las sobrevivientes del choque mortal en Pocito
Luchan por su vida. Del lado izquierdo, Camila Bravo y a la derecha, Emilia Oviedo, las acompañantes de la víctima fatal, Carolina Sastre
Mentalmente acá: el mensaje en las redes de Carolina, la mujer que murió en el choque de Pocito
Tragedia en Ruta 40: dieron a conocer las últimas novedades sobre el estado de salud de las mujeres internadas

Te Puede Interesar