Desde Espacio de Desarrollo Integral para Mujeres y Diversidades de la Municipalidad de Caucete se capacitan más de 500 personas por año en distintos oficios, pero en esta oportunidad el rubro textil se destacó cerrando el año con un gran Desfile de Moda a cargo de la diseñadora Nadia Domínguez.
El objetivo de este taller fue desarrollar el sentido del gusto en materia de indumentaria, junto con una gran creatividad, imaginación y sentido artístico, así como aptitudes para dibujar con precisión y claridad. El taller de Alta Costura tuvo un tiempo de duración de tres meses, donde los vecinos de Caucete adquirieron las herramientas necesarias para armar un vestuario o colección de dos conjuntos. Es importante destacar que es la primera vez que se lleva a cabo este tipo de propuesta en el rubro textil.
El hilo de la propuesta comienza con un tema de inspiración, donde los alumnos debían poner de manifiesto su creatividad, a través de ejercicios con dibujos o preguntas claves que le permitieron poner de manifiesto su creatividad, creando piezas únicas. La diseñadora encargada de esta tarea comenta a Tiempo de San Juan el objetivo principal de esta tarea y afirma que "el diseño es una herramienta, es decir, un medio que utilizas para generar ideas, pensamientos y cambios sociales".
WhatsApp Image 2023-01-03 at 11.44.48 PM (1).jpeg
Entre telas, moldes e imaginación, la experiencia mas enriquecedora:
Nadia, encargada de la coordinación de Emprendedores del municipio contó cuales fueron las experiencias compartidas por algunos de los participantes de este taller en particular, experiencias que movilizaron vivencias mucho mas profundas a partir del arte de la costura.
WhatsApp Image 2023-01-03 at 11.44.50 PM.jpeg
"Dejar de ser modistos para y ponerse en la piel de un diseñador fue un gran desafío para ellos, adentrarnos suele ser algo poco común, no lo hacemos todos los días, bueno era por ahí donde empezarían a vivir la experiencia de diseñar, dejando fluir la imaginación y creatividad." "Dejar de ser modistos para y ponerse en la piel de un diseñador fue un gran desafío para ellos, adentrarnos suele ser algo poco común, no lo hacemos todos los días, bueno era por ahí donde empezarían a vivir la experiencia de diseñar, dejando fluir la imaginación y creatividad."
Este proceso hizo que en poco tiempo, los emprendedores y emprendedoras lograran los objetivos propuestos, los cuales eran crear uno o dos diseños que represente la impronta de cada uno, su identidad.
WhatsApp Image 2023-01-03 at 11.44.50 PM (1).jpeg
"Aide se inspiró en sus dos nietas, creando dos vestidos que con solo observarlos podías ver a cada una de ellas; Ema es profe de Educación Física nos trajo dos vestuarios deportivos frescos y modernos inspirados en los juegos Olímpicos de la antigüedad; Rocio nos hizo contemplar su vestido inspirado en La Luna, fue imponente, brillante me quedé paralizada cuando lo vi en la pasarela; Marta nos trasmitió fortaleza, entusiasmo y ganas por aprender. Era la primera vez que agarraba una máquina de coser, logrando un vestuario perfecto, único; Margarita nos reflejo lo importante de la simpleza, que con pocos recursos se pueden lograr grandes cosas, creando un vestido para su hija en una noche tan importante como la de su egreso escolar; Graciela impacto con el Otoño Sanjuanino utilizando el recurso de la pintura y bordado para reflejar el degrade de los colores en la la estación inspirada. Su conjunto quedó grabado en nuestras pupilas."
Para finalizar, Domínguez expresó su alegría con respecto a los resultados de este taller en dicho departamento y destacó la importancia del compromiso y la mirada a futuro de quienes formaron parte del mismo:
"Creo que serán grandes diseñadores, solo deben dejarse llevar por la pasión y el amor al diseño de indumentaria" "Creo que serán grandes diseñadores, solo deben dejarse llevar por la pasión y el amor al diseño de indumentaria"
WhatsApp Image 2023-01-03 at 11.44.48 PM.jpeg
Emprendedores sociales y una mirada hacia la comunidad:
La coordinación de Emprendedores Sociales tiene a cargo a más de 250 emprendedores en todo el departamento, que producen y ofrecen productos totalmente artesanales. La Municipalidad les brindan las posibilidades de poder ofrecer sus productos en las ferias Artesanales que se organizan mes a mes con distintas temáticas.
WhatsApp Image 2023-01-03 at 11.44.50 PM (2).jpeg
Otra forma de potenciar sus emprendimientos es a través de la compra como proveedores del municipio.