jueves 9 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Minería

Orientales buscan construir dos plantas de litio pioneras en San Juan

El gobernador Uñac confirmó que una empresa busca hacer una inversión millonaria en el litio en San Juan. En el sector minero local lo toman "con pinzas".

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con una inversión de alrededor de 1.100 millones de dólares, la empresa oriental Hua Lian Mining SA anunció que busca construir dos plantas de procesamiento y una futura fábrica de baterías de litio que serán las primeras de este tipo en San Juan.

La información la confirmó el gobernador Sergio Uñac este miércoles, en diálogo con Estación Claridad. El mandatario puso en contexto la posible llegada de esta inversión. "El desarrollo minero empieza hace 20 años pero en los últimos 7 hemos logrado cosas que han sido sumamente significativas. Este año y el año pasado la provincia de San Juan fue la que más inversión en exploración minera tuvo en todo el contexto nacional, el 50% de la exploración nacional se invirtió acá en San Juan. Esto marca que quienes invierten ven a la provincia seria, con seguridad jurídica. Y también, esto es muy significativo, que el Instituto que mide la confianza en inversión minera ha colocado a San Juan como el destino latinoamericano más sólido para la inversión minera, por encima de Perú y de Chile que han sido históricamente jurisdicciones que han tenido mucho que ver con esto de llevarse la inversión en materia minera".

El gobernador aseguró que "este contexto ha dado la posibilidad de que una empresa que explota el litio, siendo San Juan no una de las provincias con reservas significativas, respecto de lo que pasa en el norte argentino, fundamentalmente con Catamarca y Jujuy, pero vamos a tener como destino la inversión minera para la explotación del litio".

Uñac dijo que no tiene datos precisos sobre la cantidad de trabajadores que puede traer este proyecto y aclaró que dentro de la explotación minera es mucho más significativa la toma de mano de obra en la minería del cobre. No obstante acentuó que esta anunciada apuesta oriental en el litio local "viene a completar un círculo de inversión que para San Juan es muy importante". Sobre esto, añadió que "por eso lo que se debate el próximo domingo es muy significativo. Yo todavía no he escuchado un proyecto o una idea o una valoración de cualquier frente de la oposición sobre cómo van a defender la inversión minera que ha conseguido San Juan en el último tiempo, teniendo en cuenta que la minería para San Juan es la primera actividad económica de la provincia".

Por su parte, en el sector privado minero de San Juan toman con pinzas este anuncio, ya que consideran que la compañía no ha presentado información precisa sobre las reservas a las que pretende echarles mano.

Lo que se sabe hasta ahora, de acuerdo a los dichos del vicepresidente de Hua Lian Mining SA, Daniel Montiveros, publicados por Diario de Cuyo, es que la empresa interesada en el litio sanjuanino está conformada por capitales chinos, taiwaneses y japoneses, que la inversión rondará los 1.100 millones de dólares para hacer dos plantas de procesamiento y una fábrica de baterías de litio, y que quieren comenzar a extraer mineral entre marzo y abril del 2024.

También se conoció que este martes, el presidente de la compañía, Peian Yu, y Montiveros se reunieron con el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo, para informarle sobre la inversión y que la semana que viene prevén abrir la oficina de la empresa en la provincia.

image.png
El ministro Astudillo, junto a Natalia Marchese del Consejo Minero y, por la empresa, el presidente Peian Yu y el vicepresidente Daniel Montiveros.

El ministro Astudillo, junto a Natalia Marchese del Consejo Minero y, por la empresa, el presidente Peian Yu y el vicepresidente Daniel Montiveros.

De acuerdo a los datos preliminares, se planifican dos plantas de extracción porque la empresa está explorando en dos zonas. Una de ellas, de 30.000 hectáreas, está ubicada en Salar de Mascasín y Salinas de las Pampas, cerca de Marayes, en Caucete, y parte en 25 de Mayo. La otra zona, también de 30.000 hectáreas, está en el límite entre Angaco, Jáchal y Valle Fértil.

Según el proyecto informado por Montiveros a Diario de Cuyo, parte del litio obtenido en los yacimientos a explotar podrán ser destinados a la fabricación de paneles solares, y se proyecta a futuro la instalación de una fábrica de baterías de litio, que estará ubicada en Santa Lucía.

El directivo de la compañía también aseguró que en la exploración están trabajando unos 50 empleados para la construcción de las dos plantas estimó que necesitarán alrededor de 200 trabajadores.

Además afirmó que para la extracción del litio no usarán el método tradicional con salmuera porque les resulta complejo y costoso, por lo que apelarán a "un proceso muy corto, minimalista y de alta eficiencia". Para abastecer el complejo de energía buscan construir un parque de paneles solares y también prevén usar la geotérmica.

Para hacer realidad las plantas, los orientales deben tener aprobada una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), lo que no es un trámite sencillo. El vicepresidente informó que quieren que para noviembre de este año esté pero esto depende de que cumplan los requisitos y tiempos que podrían extenderse mucho más que las pretensiones de la empresa.

Tiempo de San Juan

SUPLEMENTOS

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Proyecto Filo del Sol se extiende a ambos lados de la frontera entre Argentina y Chile, está ubicado en la Región de Atacama en del norte de Chile y la provincia colindante de San Juan. BHP y Lundin lo controlarán juntas. 

Las Más Leídas

Cada vez va más gente a la playa del Río San Juan por calle Las Moras, recientemente habilitado.
El video del terrible choque en la Costanera que dejó a un policía en grave estado
Créditos de ANSES: cuánto puedo pedir para pagar una cuota de $25 mil por mes
En fotos, todo listo para el arranque de los juegos en el Parque de Mayo: ¿cuándo será la apertura?
Gran revuelo en pleno centro sanjuanino por la persecución de dos ladrones

Te Puede Interesar