La mina Veladero, ubicada a casi 4.000 metros de altura en plena cordillera sanjuanina, dio un nuevo paso hacia la transparencia y la innovación tecnológica. Desde ahora, cualquier persona puede ver en vivo y en tiempo real lo que sucede en seis áreas diferentes de la operación minera a través de un sistema de cámaras HD disponibles las 24 horas.
El proyecto convierte a Veladero en la primera mina del mundo operada por Barrick que cuenta con un sistema de monitoreo público y online, accesible a través del sitio web oficial de la compañía.
La iniciativa forma parte de un plan integral de seguridad y control ambiental solicitado por las autoridades de San Juan, que incluye la elevación de las bermas perimetrales del valle de lixiviación. Según Barrick, el objetivo es fortalecer la transparencia operativa y acercar la actividad minera a la comunidad.
Una mirada abierta a la cordillera
El sistema cuenta con seis cámaras robotizadas con tecnología IP y resolución HD, equipadas con visión infrarroja para registrar imágenes nocturnas hasta 500 metros de distancia. Cuatro de ellas están ubicadas en distintos puntos del valle de lixiviación, mientras que las restantes se sitúan en el campamento principal y en el camino minero.
Las imágenes se actualizan en tiempo real y pueden observarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Además, el sistema guarda un respaldo de siete días de grabación continua para garantizar la trazabilidad y el acceso a las imágenes ante cualquier eventualidad.
Qué se puede ver
Cada cámara ofrece una vista distinta de la operación:
-
Campamento Veladero: muestra el campamento, el hospital y la base de operaciones.
Valle de Lixiviación-Perímetro Norte: monitorea las bombas y válvulas del sistema de lixiviación.
Valle de Lixiviación-Perímetro Sur: enfoca el recorrido de las tuberías colectoras de la solución rica.
Pared del valle: observa el muro externo del valle de lixiviación y el canal norte.
Río Potrerillos: registra el flujo del río y el punto de monitoreo ambiental SW6.
Camino Minero – Sepultura: controla el ingreso y egreso de vehículos, además de mostrar la flora y fauna de la zona.
Innovación y control permanente
La instalación de este sistema coloca a Veladero a la vanguardia tecnológica de la minería mundial, aprovechando el potencial de la digitalización para reforzar la seguridad operativa y garantizar la participación ciudadana.
Las autoridades provinciales valoraron la medida como un avance clave en la política de control ambiental y de acceso a la información, ya que el monitoreo en vivo puede ser utilizado tanto por la Policía Minera como por cualquier ciudadano sanjuanino.