domingo 5 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Molestas visitantes

La batalla del jardín: tres recetas caseras y ecológicas para terminar con las hormigas

La cocina y la despensa ofrecen recetas seguras para desalojar a estas visitantes sin dañar el medio ambiente

Por Mario Godoy

Las hormigas, incansables obreras de la naturaleza, pueden convertirse rápidamente en un dolor de cabeza para cualquier jardinero. Si bien su labor es crucial para el ecosistema, cuando deciden devorar brotes tiernos, cosechar hojas o aliarse con el pulgón, es momento de actuar.

Afortunadamente, no siempre es necesario recurrir a químicos agresivos. La cocina y la despensa ofrecen soluciones ecológicas, económicas y seguras para desalojar a estas visitantes sin dañar el medio ambiente, a las mascotas ni a la salud de sus plantas.

Aquí desglosamos tres potentes recetas caseras para retomar el control de su jardín:

1. Cebo letal: bicarbonato de sodio y azúcar

Esta es una de las soluciones más efectivas porque las hormigas la llevan directamente a su nido, eliminando a la colonia desde adentro.

Ingredientes y Preparación:

  • 1 parte de bicarbonato de sodio (o Levadura en polvo)

  • 1 parte de azúcar (o azúcar glas)

  • Un recipiente pequeño (como una tapa de botella) para usar como cebo.

Modo de Uso:

  • Mezcle el bicarbonato (o levadura) y el azúcar a partes iguales hasta que estén bien integrados.

  • Coloque pequeñas porciones de la mezcla en el recipiente.

  • Ubique el cebo en los senderos de las hormigas o cerca de las entradas del hormiguero.

¿Por qué funciona?

Las hormigas son atraídas por el azúcar, considerándolo un alimento. Sin embargo, al ingerir el bicarbonato, este reacciona con los jugos gástricos del insecto (ya que no pueden expulsar gases), resultando fatal para ellas y para la reina una vez que el cebo es transportado al interior del nido.

2. Barrera repelente para el jardín: vinagre blanco y agua

El vinagre es un doble agente: su fuerte olor desorienta a las hormigas al eliminar el rastro de feromonas que usan para guiarse, y su acidez actúa como un irritante natural.

Ingredientes y Preparación:

  • Vinagre blanco (de alcohol o manzana)

  • Agua

  • Una botella con atomizador (pulverizador).

Modo de Uso:

  • Mezcle partes iguales de vinagre blanco y agua dentro del atomizador (por ejemplo, 250 ml de vinagre y 250 ml de agua).

  • Rocíe la solución directamente sobre los senderos de las hormigas, los puntos de entrada a la casa o alrededor de las macetas.

  • Si ha encontrado el hormiguero, vierta una buena cantidad de la mezcla directamente en la abertura.

Consejo de jardinería:

Para evitar dañar hojas sensibles, es mejor rociar la mezcla en el suelo o sobre las superficies no vegetales, y hacerlo preferiblemente por la mañana o al atardecer. Repita la aplicación diariamente hasta que el rastro desaparezca.

3. Asfixiante natural: jabón líquido

Esta solución es ideal para cuando necesita una respuesta inmediata contra grupos grandes de hormigas en plantas o superficies.

Ingredientes y Preparación:

  • 1 litro de Agua

  • 2 cucharadas de jabón líquido (de lavar platos o jabón potásico, que es más suave para las plantas).

  • Una botella con atomizador.

Modo de Uso:

  • Disuelva el jabón líquido en el litro de agua, agitando suavemente para no generar demasiada espuma.

  • Rocíe la mezcla directamente sobre las hormigas o sobre las áreas afectadas de las plantas.

¿Por qué funciona?

El jabón rompe la tensión superficial del agua y, al contacto, recubre a la hormiga. Esto daña su capa protectora externa y obstruye sus espiráculos (poros respiratorios), lo que provoca su asfixia y deshidratación. Además, el residuo jabonoso también borra los rastros químicos, dificultando que más hormigas sigan el camino.

Prevención: la mejor herramienta

Una vez que logre desalojar a las hormigas, la prevención es clave:

  • Evite el alimento: Retire restos de comida, no deje fruta madura caída al suelo y limpie bien las herramientas de jardinería.

  • Controle el Pulgón: Las hormigas protegen al pulgón (que produce la melaza de la que se alimentan). Eliminar el pulgón con agua jabonosa o con una infusión de ajo cortará la principal fuente de alimento de la plaga.

  • Use Aromas: Espolvorear canela en polvo o posos de café alrededor de las plantas actúa como un fuerte repelente olfativo, manteniendo a las hormigas alejadas de las zonas protegidas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Exclusivo: habló la familia de la joven asesinada en el Bº Echeverría, su versión de los hechos y el vínculo con dos víctimas de femicidio
Noche roja en San Juan: por qué el cielo se iluminó y los videos que circulan
El viento Zonda pega fuerte en San Juan: cómo sigue el pronóstico y cuándo llegaría el Sur
El insólito motivo por el que la barrabrava de San Martín casi provoca la suspensión del partido con Instituto
10 años sin entrar al Hilario: la dura sanción para los hinchas que se subieron al alambrado y detuvieron el juego

Te Puede Interesar