Octubre es el punto de inflexión en San Juan. Con la primavera en pleno apogeo, las temperaturas se vuelven aliadas perfectas para los cultivos de estación cálida. Si tenés un huerto casero, este es el mes clave para la siembra y el trasplante que garantizará una despensa llena de hortalizas frescas durante el verano.
Te presentamos las cinco hortalizas que bajo ningún concepto podés dejar de plantar en tu huerto durante octubre:
1. El trío ideal: el tomate, el pimiento y la berenjena
Aunque son tres cultivos, funcionan como una unidad en el calendario de siembra: el trasplante definitivo a tierra. San Juan, con su clima seco y soleado, es ideal para que estas hortalizas desarrollen frutos grandes y sabrosos.
-
Por qué en octubre: Estas plantas necesitan un largo ciclo de crecimiento con temperaturas cálidas y la ausencia total de heladas (que ya pasó en Cuyo). Trasplantar ahora les da el tiempo necesario para enraizar profundamente y fortalecerse antes del pico de calor del verano.
Consejo sanjuanino: Asegurá un buen sistema de tutorado (cañas o mallas) para que las plantas soporten el peso de los frutos y el viento característico de la zona.
2. El invasor rápido: el zucchini
Si querés cosechar rápido y tener una producción continua hasta bien entrado el otoño, el calabacín (o zucchini) es tu mejor opción.
-
Por qué en octubre: Crece con una velocidad asombrosa con el calor y se siembra directamente en la tierra. Evitá los almácigos; sus raíces sensibles prefieren germinar y establecerse en el lugar definitivo.
Consejo sanjuanino: Dale espacio. Una sola planta de calabacín puede ocupar hasta un metro cuadrado. Plantá en los bordes o en un sector amplio del huerto y preparate para cosechar casi a diario a partir de diciembre.
3. La aliada aromática: la albahaca
Ninguna huerto de verano está completa sin esta aromática esencial. La albahaca es mucho más que un condimento; es un protector natural.
-
Por qué en octubre: Es extremadamente sensible al frío. La albahaca requiere temperaturas consistentemente altas para crecer. El clima de octubre en San Juan es perfecto para su siembra directa o trasplante.
Consejo sanjuanino: Plantala estratégicamente cerca de tus tomates. La albahaca actúa como un repelente natural de plagas y se dice que mejora el sabor de los tomates (es una excelente asociación de cultivos).
4. El cultivo de compañía: el choclo (maíz)
El maíz no solo es una hortaliza; es una pieza clave en la rotación y asociación de cultivos en San Juan.
-
Por qué en octubre: Se siembra directamente a golpe (varias semillas juntas) y necesita el calor para germinar correctamente. Plantarlo ahora te permitirá tener choclos frescos a fines de verano.
Consejo sanjuanino: Si tenés poco espacio, probá la "milpa" con las chauchas (porotos). Sembrá las chauchas junto al maíz; la chaucha usará el tallo del maíz como tutor y, a cambio, le fijará nitrógeno al suelo.
5. La resistencia: la lechuga
Aunque a la lechuga no le gusta el calor extremo, la siembra escalonada en octubre permite asegurar hojas frescas antes de que el sol de enero sea abrasador.
-
Por qué en octubre: Permite cosechar las primeras cabezas a fines de noviembre o principios de diciembre. Es fundamental iniciar los almácigos ahora para que las plántulas estén listas para el trasplante.
Consejo sanjuanino: Utilizá media sombra o ubicalas en zonas donde reciban sol por la mañana y sombra por la tarde. Elegí variedades más resistentes al espigado (florecimiento prematuro por calor), como la Criolla o la Gallega. Y no te olvides de la acelga; es una hoja más rústica que podés sembrar casi todo el año en San Juan.