lunes 22 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Secreto de jardinería

Cómo plantar tomates cherry en primavera y cosechar en verano: guía práctica para macetas y balcones

Los tomates cherry son fáciles de cultivar en casa, ideales para huertas pequeñas y perfectos para quienes buscan frutas orgánicas y frescas sin gastar de más. Descubrí el paso a paso para tener tu propia cosecha en verano.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tener una huerta urbana es una tendencia en crecimiento: no solo embellece los hogares, sino que también ofrece alimentos saludables y libres de químicos. Aunque muchos creen que se necesita un gran terreno, la realidad es que varias verduras y frutas prosperan en macetas y espacios reducidos. Entre ellas, el tomate cherry se destaca como uno de los cultivos más sencillos y rendidores para balcones y jardines pequeños.

Captura de pantalla 2025-09-22 200405

Por qué elegir el tomate cherry

Desde la botánica se lo considera una fruta, aunque en la cocina se lo trata como una verdura por su sabor y versatilidad. Se puede disfrutar en ensaladas, pastas, bowls o incluso solo, lo que lo convierte en un ingrediente infaltable en la dieta diaria. Además, es resistente, crece rápido y no requiere cuidados complejos, lo que lo vuelve perfecto para quienes dan sus primeros pasos en la jardinería.

Cómo plantar tomates cherry en macetas

El primer paso es elegir un recipiente adecuado: lo ideal es una maceta de al menos 30 centímetros de profundidad, con buen drenaje. Un sustrato rico en nutrientes, combinado con perlita, ayudará a que las raíces respiren y no sufran por el exceso de agua. La ubicación es clave: los tomates cherry necesitan entre seis y ocho horas de sol directo al día para dar frutos dulces y abundantes.

El riego debe ser constante, dos o tres veces por semana, evitando encharcar la tierra. En días de calor intenso conviene revisar el sustrato a diario y regar si está seco a dos centímetros de profundidad. A medida que la planta crece, es recomendable colocarle un tutor o soporte que impida que los tallos se doblen por el peso de los frutos.

Captura de pantalla 2025-09-22 200345

Otras verduras fáciles para el balcón

Quienes deseen ampliar su huerta pueden sumar cultivos que no requieren mucho espacio. La lechuga, la rúcula y la espinaca son excelentes opciones porque crecen rápido y permiten varias cosechas en la temporada. Los rabanitos, por su parte, germinan con gran velocidad y son ideales para principiantes. La zanahoria también es posible, siempre que se disponga de macetas profundas. Y si el balcón recibe buen sol, el morrón y la berenjena también se desarrollan sin problemas.

Cultivar tomates cherry en casa no solo garantiza alimentos frescos y orgánicos, sino que también brinda la satisfacción de cosechar con tus propias manos. Con pocos cuidados y algo de paciencia, en pleno verano podrás disfrutar de estos frutos dulces y versátiles en tu mesa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Le dio una paliza a su hijo en Chimbas y quedó registrada en cámara
Empresario asesinado en Mendoza: la hipótesis del móvil y el historial criminal del sospechoso
Revelaron los nombres de los 11 imputados de la banda narco que operaba en el Penal de Chimbas
Tiempo en Mendoza: la escena del crimen y el horror de los vecinos que hallaron muerto al empresario
Iba a juicio por una grave causa, se declaró culpable en un abreviado y lo sentenciaron a 12 años de cárcel

Te Puede Interesar