martes 16 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Efectivos y económicos

Adiós a los pulgones: tres recetas caseras para proteger tus plantas

Además estas recetas son ecológicas, evitando que se utilicen productos químicos que pueden ser agresivos.

Por Mario Godoy

Los pulgones, esos diminutos insectos que parecen inofensivos, son una de las plagas más comunes y persistentes en jardines y huertos de San Juan. Se alimentan de la savia de las plantas, debilitándolas, deformando sus hojas y, en casos graves, llevándolas a la muerte. Afortunadamente, no es necesario recurrir a productos químicos agresivos. Existen soluciones caseras y ecológicas que son igual de efectivas y amigables con el medio ambiente. Aquí te presentamos tres recetas sencillas para combatirlos.

1. Jabón Potásico: el clásico infalible para las plantas

Este es, sin duda, uno de los remedios más populares y efectivos. El jabón potásico actúa rompiendo la cutícula protectora de los pulgones, deshidratándolos y matándolos sin dañar la planta.

Preparación:

  • Mezcla una cucharada de jabón potásico líquido (puedes encontrarlo en tiendas de jardinería o ecológicas) en un litro de agua tibia.

  • Si no tienes jabón potásico, puedes usar jabón neutro o de Castilla, pero evita los jabones con detergentes o perfumes, ya que pueden ser perjudiciales para las plantas.

  • Remueve bien hasta que el jabón se disuelva completamente.

Aplicación:

  • Vierte la mezcla en una botella con atomizador.

  • Rocía generosamente todas las partes de la planta, prestando especial atención al envés de las hojas, donde los pulgones suelen esconderse.

  • Aplica la solución a primera hora de la mañana o al atardecer para evitar quemaduras por el sol en las hojas. Repite la aplicación cada 3-4 días hasta que la plaga desaparezca.

2. Ajo y Cebolla: el repelente natural

El aroma fuerte del ajo y la cebolla no es del agrado de los pulgones. Este remedio no solo los elimina por contacto, sino que también actúa como un excelente repelente preventivo.

Preparación:

  • Tritura 3 o 4 dientes de ajo y media cebolla.

  • Coloca la mezcla en un recipiente con un litro de agua y déjala reposar por 24 horas.

  • Después, cuela el líquido para separar los restos sólidos.

Aplicación:

  • Diluye una parte del concentrado en tres partes de agua limpia.

  • Rocía la solución sobre las plantas infestadas, asegurándote de cubrir las áreas afectadas.

  • Este remedio es ideal para un uso regular, previniendo futuras infestaciones.

3. Infusión de Ortiga: el fertilizante y pesticida

La ortiga es una planta con propiedades asombrosas. Rica en nitrógeno y minerales, fortalece las plantas y, al mismo tiempo, actúa como un potente insecticida natural.

Preparación:

  • Corta unos 100 gramos de hojas y tallos frescos de ortiga (usa guantes para evitar las irritaciones).

  • Sumérgelos en un litro de agua y déjalos reposar durante 24 horas.

  • Para un uso más prolongado, puedes dejarla fermentar hasta 15 días (el olor será muy fuerte, así que hazlo en un lugar ventilado).

Aplicación:

  • Cuela la infusión para quedarte solo con el líquido.

  • Para usarlo como insecticida, diluye una parte de la infusión en diez partes de agua.

  • Rocía directamente sobre los pulgones. Si la usas como fertilizante, la proporción puede ser menor.

Con estas tres recetas, tus plantas estarán sanas y protegidas de forma natural. La clave está en la constancia y en la observación; revisa tus plantas con regularidad para detectar cualquier signo de pulgones a tiempo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Quién era el joven motociclista que murió tras el choque con una camioneta en Rivadavia
Una reconocida compañía internacional de gaseosas busca empleados en San Juan: cómo postularse
El próximo miércoles no habrá clases en algunos colegios de San Juan: por qué motivo
Cómo eran los días en Chile del sanjuanino asesinado y la colecta para trasladar el cuerpo
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar