Cultivar un huerto de aromáticas en San Juan es una excelente manera de tener ingredientes frescos para cocinar y disfrutar de sus fragancias en casa. El clima soleado y las temperaturas típicas de la Provincia son ideales para este tipo de cultivo. Siguiendo los siguientes tips, éxito casi asegurado.
¿Qué aromáticas es mejor plantar en San Juan?
Aquí hay algunas hierbas que se adaptan bien al clima de San Juan:
-
Romero: Una planta resistente que necesita mucho sol. Es ideal para carnes asadas y guisos.
Tomillo: Similar al romero, prefiere un lugar soleado y bien drenado.
Orégano: Crece con facilidad y es un ingrediente básico en la cocina mediterránea.
Menta y Hierbabuena: Crecen rápidamente y necesitan más agua que las demás. Es mejor plantarlas en macetas separadas para controlar su expansión.
Albahaca: Le gusta el calor y el sol. Es perfecta para ensaladas y salsas de tomate.
Cilantro y Perejil: Se adaptan bien a semisombra y requieren un riego más frecuente.
La preparación del huerto en San Juan
Ubicación y recipiente: Elige un lugar que reciba al menos seis horas de sol al día. Si no tienes jardín, puedes usar macetas o jardineras en un balcón o terraza.
Sustrato: Las hierbas aromáticas prefieren un suelo con buen drenaje. Puedes usar una mezcla de tierra para macetas y un poco de arena o perlita.
Riego: La mayoría de las aromáticas no necesitan mucha agua. Es importante no regar en exceso para evitar que las raíces se pudran. Es mejor regar por la mañana temprano o por la tarde, cuando el sol no está tan fuerte.
Cuidado: Retira las hojas y ramas secas regularmente para mantener las plantas sanas. Si las plantas crecen mucho, puedes podarlas para que produzcan más hojas. La mayoría de estas plantas son muy resistentes y no necesitan de mucho cuidado.
¿Semillas o plantines?
Para principiantes, es más sencillo empezar con plantines. Puedes comprarlos en cualquier vivero de San Juan. Los plantines ya tienen un tamaño considerable y son más resistentes a los cambios de ambiente. Si eres más experimentado, puedes usar semillas, pero recuerda que el proceso es más largo y requiere de más paciencia.
Cosecha y uso
Para cosechar, corta las hojas o las ramas que necesites con unas tijeras limpias. Es mejor no cortar más de un tercio de la planta a la vez para no dañarla. Una vez cosechadas, puedes usar las hierbas frescas en tus comidas o secarlas para usarlas más adelante. Para secarlas, solo tienes que colgarlas en un lugar fresco y oscuro hasta que estén crujientes.