miércoles 22 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tiempo para Ver

La película escondida en el catálogo de Netflix y filmada en una caja de metal que causa desesperación

Si no sabés qué ver este fin de semana, esta película española con pocos actores es ideal para vivir un momento de suspenso que deja sin respiración.

Por Daiana Kaziura

Con recursos tan escasos como un contenedor y una sola actriz a lo largo de prácticamente toda la película, el director Albert Pintó (La casa de papel), logró hacer una ficción que causa sensaciones tan profundas que se llega a sentir la falta de aire. Se trata de “Nowhere”, un film español que se puede encontrar el catálogo de Netflix y mantiene a los espectadores atentos y viviendo un cúmulo de emociones, durante casi dos horas.

Estrenada en 2023, cuenta la historia de Mia (Anna Castillo) una joven embarazada que, en un futuro distópico, en medio de una guerra sin cuartel impuesta en España por un régimen totalitario, intenta escapar junto a su pareja Nico (Tamar Novas) a Irlanda. Es que, en medio de la hambruna, el grupo armado pretende matar a todos los niños y bebés. Para eso se esconden en un contenedor marítimo a bordo de un barco carguero. Pero algo sale mal y ella termina sola adentro del conteiner, que cae al mar. Queda en medio de la nada y a la deriva. Allí lucha para salvarse ella misma, a su hija y reencontrarse con su pareja.

image.png

Durante toda la película, el suspenso sobresale principalmente por el contraste que se genera entre la inmensidad del mar que parece infinito y lo pequeño de aquel conteiner de metal, lo que causa una desesperación que trasciende la pantalla.

Más allá de que varias de las situaciones que se plantean durante el intento de supervivencia pueden resultar inverosímiles, son la excelente dirección y la increíble interpretación de Castillo las que juegan a favor para que el espectador pueda dejar de pensar en lo concreto y centrarse en la lucha, en medio de la claustrofobia.

image.png

La soledad, la falta de comida, el agua que comienza a filtrarse por distintos rincones y la necesidad de poner a salvo a una beba recién nacida, son los que llevan a tope la desesperación durante el desarrollo de la trama. Y no falta tampoco la historia de amor a la distancia entre esa mujer que pelea y la necesidad de conectarse con su pareja.

image.png

Son esos recursos los que, en contraposición a la falta de diálogos y escenarios, mantienen fuerte a la historia y la transforman en una buena opción cinematográfica.

Luego de su estreno, esta ficción llegó a ubicarse como la tercera de habla hispana más vista en la plataforma. Para quienes no le dieron play todavía, es una buena oportunidad para desempolvarla, mirarla y sacar conclusiones propias.

El tráiler de “Nowhere”

Embed - Nowhere | Clip oficial | Netflix

Extra: una antecesora aún más claustrofóbica

Al ver “Nowhere” es imposible no recordar una de las pioneras en el cine de ese género minimalista, que genera sensación de encierro y es incluso más agobiante. Se trata Buried (conocida en español como Sepultado o Enterrado), una película de suspenso y drama del año 2010, protagonizada por Ryan Reynolds y dirigida por Rodrigo Cortés.

Embed - Enterrado (Buried) trailer subtitulado

Durante la ficción, después de ser secuestrado, Paul Conroy (Reynolds) un contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, sin más recursos que un celular y un encendedor. Sólo tiene 90 minutos para ser rescatado antes de que se le agote el oxígeno.

En su momento, causó una revolución por estar filmada casi en su totalidad adentro de esa ínfima caja de madera, debajo de la tierra. En este caso, las que trascienden son la actuación de Reynolds y la desesperación por el encierro que parece no tener escapatoria.

Dura 93 minutos y actualmente está disponible en Apple TV.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El tren de pasajeros en una de las ultimas visitas a traves de la cruzada Tren Solidario. En Justo Daract fue recibido con ovaciones. 
Revuelo por la muerte de una joven de Pocito: la familia denuncia mala praxis
La tragedia de la familia que denunció mala praxis: en menos de 48 horas, murió una prima de la chica fallecida en Pocito
Los impactantes detalles que reveló el médico que atendió a la nena de 13 que tuvo un bebé
Personal de Criminalística entrando a la casa de la mujer fallecida en Rivadavia.

Te Puede Interesar