"Me cuesta pensar en términos de 'mejor' y 'peor'. Creo fervientemente en el valor que tiene para mí cada experiencia... Y no desde un lugar optimista eh, si no de entender cada vivencia como un asunto necesario a atravesar. Por supuesto que hubo algunas que dolieron mucho y otras que me hicieron muy feliz, pero no siento que una haya sido mejor que la otra...", cuenta Emilia Claudeville, una de las sanjuaninas más famosas fuera de la provincia, que este año la rompió como performer en una obra de teatro que dio qué hablar en Buenos Aires.
"Si tuviera que nombrar solo una de las experiencias vividas durante el 2024 que me trajo alegría, entusiasmo, desafío y novedad sería, sin dudas, Reverso", enfatizó.
"La obra de teatro que me mantuvo ocupada y en escena durante todo el año. No sólo fue mi debut actoral en el teatro comercial, sino que trabajé con el elenco soñado. Encabezado por Carla Peterson, ni más ni menos. Las funciones fueron un éxito. El público recibió la obra de manera alucinante por lo que pudimos hacer más funciones de las que esperábamos, completando así dos temporadas y una gira por Uruguay en el 2024. Experiencia de muchísimo aprendizaje tanto a nivel profesional como personal", valoró la sanjuanina.
El talentoso elenco que integró la sanjuanina junto a Carla Peterson, Marco Antonio Caponi, Nicolás García Hume, Diego Cremonesi y Juan Isola -bajo la dirección de Matías Feldman desde su lanzamiento en marzo cosechó excelentes críticas. "Mi versión de actriz ha tenido por ahí más despliegue como la audiovisual, si se quiere. Entonces hay algo de esto que se condensa, que es el hacer teatro", describió en su estreno.
Si tuviera que hablar de lo peor del año, dijo, "siento que lo que más me costó, asustó y dolió fue el contexto social, político y cultural en el que se desenvolvió este año".
Se mostró sensibilizada por la situación del país: "Me es muy difícil pensar en un hecho individual cuando la realidad atraviesa y golpea a tantos. Las crisis se superan, las diferencias nos enriquecen, pero los discursos de odio, violencia y de desigualdad que escuché este año creo que han calado hondo y han permitido que algunos límites se corrieran. Lamentablemente, hacia el lado opuesto del que creo que necesitamos como sociedad y como humanos".
Tres deseos para 2025
A la hora de hablar de las metas a cumplir para el 2025, confesó que le encanta pensar en eso. Y se enfocó en tres deseos para el año que comienza:
"Que mi artista siga creciendo... Que mi actriz pueda seguir desplegando y aprendiendo mientras me animo a encarar materiales propios de trabajo. Tengo la fantasía de hacer algo con algunas cosas que tengo escritas pero aún desordenadas", dijo.
" Bailar más" es su segundo deseo.
Y finalizó: " Que en lo íntimo y personal algo se calme. Poder estar más tranquila con lo que ya está siendo sin mirar todo el tiempo lo que falta".