martes 25 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ruta 2

Volcó un micro que transportaba militantes a un acto de Kicillof en Mar del Plata: hay dos muertos y múltiples heridos

Ocurrió a la altura de General Pirán.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un fatal accidente se registró en las primeras horas de esta mañana en la Ruta 2, en dirección a Mar del Plata, cuando un micro de una empresa de turismo volcó con más de 50 pasajeros a bordo. Hay al menos dos muertos.

El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 325, a la altura de la localidad de General Pirán, alrededor de las 8. Por motivos que se investigan, el micro sufrió un siniestro y terminó volcado sobre el cantero central con 56 pasajeros a bordo.

Según pudo saber Infobae, las víctimas fatales murieron en el lugar. También varios heridos de distinta gravedad, dos de ellos de gravedad, confirmaron fuentes de Autopistas de Buenos Aires (AUBASA).

La unidad que protagonizó el accidente pertenece a la empresa Turismo New Bus. Circulaban a bordo vecinos de las localidades bonaerenses de Moreno, Morón y Ciudadela, quienes viajaban hacia la ciudad costera.

De acuerdo con el sitio web de la Provincia de Buenos Aires, el micro adeuda una multa por 256.650 pesos por una infracción cometida el 8 de mayo de este año y que venció el 15 de julio.

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) confirmaron a este medio que se encuentran en el sitio del accidente para brindar asistencia y realizar el test de alcoholemia al conductor.

Según las primeras informaciones, quince pasajeros habrían sido trasladados al hospital de Coronel Vidal. Otros heridos serán derivados a General Pirán y continúan recibiendo atención en el lugar del incidente.

Las víctimas viajaban a un acto de Axel Kicillof

Este medio pudo confirmar que los heridos se encontraban en camino a un acto del gobernador bonaerense en Mar del Plata. Se trata del 1° Encuentro Internacional de Hábitat en el Gran Hotel Provincia, organizado por Opisu (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana). Fue suspendido.

El padre Francisco “Paco” Olveira, quien se encontraba en la unidad al momento del siniestro, brindó detalles de la tragedia en diálogo con Telefé.

“Salimos por nuestra cuenta o ayudados por otros, algunos más golpeados. Habrá un 10% del colectivo que tienen heridas de distinta gravedad. Yo creo que la inmensa mayoría no muy graves, sino más bien raspaduras y cosas de esas”, precisó el integrante de Curas de Opción por los Pobres.

Según explicó, los propios heridos se ayudaron entre sí para salir de la unidad. Mientras las ambulancias trasladaron a los casos más graves, el resto recibió atención en un pequeño centro de salud de General Pirán.

Con respecto a las posibles causas que podrían haber desencadenado el accidente, explicó que no apareció un micro de frente ni intervino otro vehículo. Tampoco llovía ni había hielo en la calzada; por el contrario, las condiciones climáticas parecían ser las habituales.

Estábamos durmiendo. Creo que eran las siete y media, ocho de la mañana. Habíamos salido a las 12 de la noche, yo subí en Moreno. (El micro) levantó a otro grupo en Morón. Tampoco revisamos nosotros el micro a las 12 de la noche”, agregó.

En esa línea, los militantes eran vecinos de asentamientos y barrios populares, aunque también había profesionales dentro del grupo: “Una de las compañeras que está acá era una profesora de una universidad que con sus estudiantes trabajan la tierra, el hábitat, el acceso a la tierra y las mejoras en los barrios. Iba a ser un encuentro para tratar todas estas problemáticas”.

“La verdad es que, no quiero decir que fue una desgracia con suerte, pero podría haber sido peor”, sostuvo.

El encuentro iba a realizarse este martes y miércoles bajo la consigna “Nuevos enfoques desde el desarrollo y la planificación urbana: una mirada federal y regional”.

Entre los participantes se encontraba Pablo López, el ministro de Economía bonaerense; Felipe Vera, coordinador del Cono Sur en la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID; María Frascarelli, especialista en Desarrollo Urbano del Banco Mundial; y Fernando Murillo, coordinador de Programas de Hábitat de la ONU.

Le seguían Evangelina Velazco, directora de Planificación Urbana y Territorial del gobierno provincial; Pablo Garate, intendente de Tres Arroyos; Antonio de la Cueva, especialista en Derecho Urbano; Alfredo Garay, especialista en planificación urbana, y Andrés Watson, jefe comunal de Florencio Varela, entre otros.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El sarampión vuelve a generar alarma en el país.

Las Más Leídas

Una familia sanjuanina volcó en Ruta 40 tras volver de Chile
Así quedó la camioneta tras el accidente. (Foto gentileza Diario Huarpe) 
Entre cinco emboscaron y le robaron a un chofer de aplicación en Chimbas
El Chiquito Romero sanjuanino: es remisero, tiene 48 años y jugará con su hijo por el ascenso a Primera
Pudo ser una tragedia: un camión chocó contra un poste de la luz, lo quebró y quedó tendido en el pavimento

Te Puede Interesar