viernes 22 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
G7

Sergio Massa: "Esta cumbre es una enorme oportunidad para la Argentina"

El presidente de la Cámara de Diputados estuvo en el foro internacional como parte de la comitiva presidencial.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Así lo definió el presidente de la Cámara de Diputados, en el marco de la Cumbre del G7 de la que participa junto a Alberto Fernández y la comitiva presidencial. "Como país, que la Argentina esté sentada en esta mesa tiene que ser visto como un reconocimiento y una enorme posibilidad a futuro", aseguró Massa.

“El crecimiento de nuestro país lo transforma en un jugador global importante y para eso necesitamos entender que tenemos una agenda de inserción y desarrollo económico de Argentina que tiene que ser puesto en una mirada que favorezca a todos los argentinos”, manifestó Sergio Massa en declaraciones radiales.

"En el marco de la discusión de la seguridad alimentaria, de encontrar un camino de paz, de la necesidad del mundo de discutir el funcionamiento de los organismos financieros internacionales, para Argentina es muy importante estar discutiendo en el G7”, aseguró Massa, al tiempo que indicó: “Como país, que la Argentina esté sentada en esta mesa tiene que ser visto como un reconocimiento y una enorme posibilidad a futuro".

Además, el titular de la Cámara baja señaló que "para países como Estados Unidos, encontrar proveedores de instrumentos de salud y de medicina, requiere que haya nuevos jugadores globales para romper la dependencia que tiene y eso le abre la posibilidad a Argentina de integrar sus inversiones".

En relación al debate de la dirigencia política, Massa consideró que, “muchas veces la agenda del día a día, del chiquitaje, nos hace perder de vista el rol y la oportunidad que tiene la Argentina a nivel regional y global”. "La dirigencia política debe ser responsable", instó.

Y añadió: “Argentina es uno de los grandes en la producción de proteínas, en la producción de energías tradicionales y de nuevas energías, de varios minerales y del otro gran vector de crecimiento y desarrollo en el mundo, que es el capital humano”.

"Argentina tiene que definir una estrategia de desarrollo de capital humano para los próximos 3 años, porque tenemos una demanda de 10 mil programadores en la región que de alguna manera la Argentina los puede ofrecer", indicó el jefe de Diputados.

En la misma línea, aseguró que, “esta Cumbre nace de las reuniones que Alberto Fernández tuvo con el Primer Ministro de Alemania en la gira que incluyó a España y Alemania".

Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación se refirió a los encuentros bilaterales que mantendrán durante la Cumbre, y en ese sentido, aseveró: "Las reuniones que vamos a tener son un trampolín para plantear cuestiones a corto plazo de la agenda de Argentina".

Ya se reunieron con el canciller alemán Olaf Scholz, en el complejo Schloss Elmau que alberga la Cumbre del G7, en Alemania.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Difundieron el segundo dato semanal en torno a la inflación.

Las Más Leídas

Asaltan al empleado de una conocida empresa y se llevan 8 millones de pesos
El Complejo Costanera, en Chimbas, fue el epicentro de los festejos por el Día del Estudiante. Como en el resto de los departamentos, no se reportaron allí inconvenientes.
Javier Milei, Sergio Massa, y Patricia Bullrich
¿Baja la temperatura? Así estará el tiempo este viernes en San Juan
El Loco Sastre, el peligroso asaltante y rey de las fugas otra vez en San Juan

Te Puede Interesar