Cada 19 de septiembre se conmemora en la Argentina el Día del Preceptor, una fecha que busca reconocer a esta figura central en la vida escolar, cuyo trabajo resulta clave para el acompañamiento de los estudiantes y la convivencia en los establecimientos educativos.
Aunque el origen exacto de la efeméride no está documentado, la jornada se enmarca dentro del Mes de la Educación, que reúne múltiples celebraciones vinculadas al ámbito escolar, como el Día del Maestro (11 de septiembre), el Día del Psicopedagogo (17 de septiembre), el Día Internacional de la Alfabetización (8 de septiembre) o el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios (16 de septiembre).
El rol del preceptor en la escuela
Lejos de limitarse a un rol administrativo, los preceptores cumplen funciones que impactan directamente en el aprendizaje y en el clima escolar. Entre sus principales responsabilidades se destacan:
-
Favorecer la convivencia y el respeto entre alumnos dentro y fuera del aula.
Mantener comunicación constante con las familias y acompañar a los estudiantes en situaciones especiales.
Controlar horarios de ingreso, egreso y recreos, además de salidas y retiros autorizados.
Motivar a los jóvenes en su desarrollo académico y compromiso con la educación.
Explicar y hacer cumplir las normas de convivencia, asistencia y conducta.
Detectar y derivar a las autoridades escolares situaciones que requieran atención.
Facilitar el vínculo entre directivos, docentes, estudiantes y familias.
Colaborar en la resolución de conflictos y garantizar un entorno seguro y de confianza.
Cómo se forman los preceptores
Para ocupar este cargo, muchas provincias exigen un título oficial de preceptor, que se obtiene mediante cursos avalados por las direcciones generales de escuelas. La formación incluye materias de pedagogía, comunicación interpersonal, sociología y cultura, además de instancias prácticas. En algunos casos, las instituciones también requieren apto físico y evaluaciones de rendimiento.
Una figura esencial
El preceptor es mucho más que un referente administrativo: es un acompañante pedagógico, un mediador y un guía cotidiano en la vida escolar de niños y adolescentes. Por eso, cada 19 de septiembre, se celebra su aporte a la educación y al bienestar de toda la comunidad educativa.