Paolo Rocca, presidente y CEO del grupo Techint, elogió la política de Javier Milei y aclaró que pueden competir con todos menos con China. Pidió baja de impuestos, reforma laboral, y fin del cepo.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl CEO de Techint dijo que pueden competir con todos los países, excepto con China. Pidió bajar la carga impositiva y una reforma laboral.
Paolo Rocca, presidente y CEO del grupo Techint, elogió la política de Javier Milei y aclaró que pueden competir con todos menos con China. Pidió baja de impuestos, reforma laboral, y fin del cepo.
En un diálogo con Pablo Lavigne, el secretario de Industria, al final del Seminario Propymes que reúne a la cadena de proveedores y clientes de Techint y en un auditorio colmado, Rocca planteó que si se redujera el costo del Estado a la mitad y se redistribuyera la presión tributaria también entre los que no pagan, se podría reducir la carga impositiva y pidió contar con reglas de juego en el campo laboral.
"Argentina tiene entre 10 y 20 veces los conflictos de otros países“, dijo Rocca. “Queremos ser parte de este proceso, ser protagonistas”, señaló al comentar que las decisiones cambiarias frenan la modernización. "Nivelar la cancha es importante", insistió. "Si nuestros proveedores se transforman en importadores, perjudicamos el largo plazo", soltó Rocca.
Rocca arrancó con un video sobre el poderío del grupo Techint, que emplea en la Argentina 20.000 personas y que este año facturará 7.000 millones de dólares y su cadena de valor otros 4000 millones.
“La apertura de la economía no es una amenaza, es una oportunidad, podemos competir con todos menos con China”, sostuvo Rocca.
“Nivelar la cancha para mí implica reducir el contenido impositivo, que es muy fuerte. Hay impuestos que no están en ningún lugar, como Ingresos Brutos, el impuesto al cheque. El tema laboral también es muy importante".
Lavigne enfatizó la importancia de una economía estable y abierta. Y tranquilizó a Rocca: "Vamos a nivelar la cancha y las restricciones cambiarias se van a sacar, lo dijo el Presidente".
Rocca recordó que la industria ocupa 1,4 millones de personas y la mitad en la provincia de Buenos Aires.
FUENTE: Clarín