La educación que reciben los alumnos de todo el país siempre ha sido un tema criticable. Con la pandemia se evidenciaron las falencias relacionadas a los contenidos, la modalidad y la necesidad de actualizar el método educativo. Mientras en algunas jurisdicciones como en San Juan se trabaja en, por ejemplo, implementar una hora extra en primarias para fortalecer contenidos, en otras provincias, como en Santa Fe, se propone que los alumnos terminen la secundaria sin tener en cuenta el nivel de aprendizaje.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, anunció en las últimas horas que analizan imponer un esquema de “avance continuo” en las secundarias para asegurar que los alumnos pasen de año más allá de los contenidos aprendidos. “No es un formato ni de promoción automática ni de no repitencia. Es un formato de avance continuo que le da herramientas a los alumnos y a las escuelas para que las chicas y los chicos puedan construir recorridos continuos y completos”, explicó la funcionaria de Santa Fe durante la presentación del proyecto.
Adriana Cantero, ministra de Educación de Santa Fe.png
Adriana Cantero, ministra de Educación de Santa Fe
El objetivo de este proyecto es bajar la deserción escolar en el nivel secundario. Para ello, el nuevo sistema busca imitar el formato educativo universitario, donde los alumnos solo volverán a ver los contenidos que no se aprobaron, aunque no se conocieron detalles sobre cómo será el formato para recursar, ni dentro de qué periodo de tiempo.
"El avance continuo es poder seguir con el grupo de pares mientras se cursa el año, muy parecido a lo que se hace en la universidad o en los institutos terciarios, porque volver a hacer lo que uno ya había aprobado existe sólo en la secundaria hoy en día, no existe más en nuestra primaria, no existe en el nivel superior y por lo tanto vamos hacia un modelo muy parecido a lo que van a cursar cuando termine en la escuela secundaria", explicó Cantero.
El proyecto ya fue analizado por supervisores y ahora se encuentra en instancia de evaluación por parte de directivos y docentes. En caso de tener el visto bueno, la propuesta es implementarlo a partir del ciclo lectivo 2023 y para poder recibirse de secundaria, el alumno deberá demostrar que tiene todas las materias aprobadas, según declaró el subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto, en diálogo con Radio 2.
Fuente: Con información de Infoabe, Perfil y La Nación