sábado 26 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sigue la investigación

Murió el tercer ocupante de la avioneta que se accidentó en San Luis

Juan Bilasio Barbeito, de 51 años, había sufrido quemaduras y politraumatismos graves. Su fallecimiento se suma al del piloto Esteban Asprella y el empresario, Juan Chediack.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Juan Bilasio Barbeito, uno de los pilotos de la aeronave que se accidentó el domingo 17 de setiembre último, murió en las primeras horas de este miércoles tras permanecer internado en grave estado en el Hospital Central Ramón Carrillo de la capital de la provincia de San Luis, con lo que suman tres los fallecidos por ese incidente, informaron fuentes médicas.

El hombre de 51 años había sufrido quemaduras y politraumatismos graves en el accidente que se produjo cuando la avioneta intentó aterrizar en el Aeropuerto "Brigadier Cesar Raúl Ojeda".

La muerte de Barbeito se suma a la del piloto Esteban Asprella, de 36 años, y el empresario, Juan Chediack, en el accidente del aeroplano que intentó despegar en una jornada ventosa, cayó a tierra y se incendió.

Chediack, expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), había fallecido el 18 de setiembre en el Hospital Central Ramón Carrillo, donde había sido trasladado en estado crítico con politraumatismos graves y quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo.

El accidente

avioneta.jpg

Las causas del accidente de la nave Beechcraft G36 Bonanza identificada con la matrícula LV-GLQ, aún se intentan determinar, pero se presume que se debió a las fuertes ráfagas de viento, que por momentos alcanzaban los 100 kilómetros en San Luis, cuando intentó despegar en el aeropuerto.

En el lugar del hecho trabajó la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Bomberos y personal sanitario que trasladaron a los tres heridos al Hospital Central Ramón Carrillo.

Chediack estaba procesado por supuesto pago de sobornos en la llamada causa "Cuadernos" y había sido aceptado como "imputado colaborador" tras declarar en agosto de 2018 ante el fiscal federal Carlos Stornelli.

En esa declaración indagatoria, el empresario habló de presuntos pagos de sobornos a funcionarios kirchneristas y relató que en ocasiones le dejó dinero al por entonces ministro de Planificación Federal Julio De Vido y que le decían que era "plata para la política".

El empresario estaba procesado y excarcelado en la causa a la espera del juicio, que se encuentra en etapa de preparación ante el Tribunal Oral Federal 7.

El 4 de octubre de 2021 concurrió nuevamente a los tribunales de Comodoro Py 2002, pero esa vez para declarar como testigo en la causa Vialidad, ocasión en la que sostuvo que mientras fue titular de la CAC no recibió ninguna "denuncia ni información alguna respecto de irregularidades" en la provincia de Santa Cruz.

Fuente: Télam

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen de la zona en la que ocurrió el lamentable episodio de la jubilada fallecida.

Las Más Leídas

El anciano sufrió heridas en el rostro y sufrió lesión en el brazo derecho. video
El fiscal Pablo Martín pidió que la jueza declarara en rebeldía a la sospechosa. Al lado, la defensora oficial María Emilia Nielson solicitó que fueran verificar si la joven estaba o no en el hospital por los problemas de salud de su hijo.
Robo y persecución en Rawson: escapaba con una moto y lo atraparon en un descampado
Captura de pantalla del video en el que se llega a divisar el enfrentamiento entre la Policía y unos jóvenes.
Los zorros grises encabezan la lista de animales silvestres atropellados en San Juan. En agosto del año pasado, este zorrito fue atropellado, rescatado, rehabilitado y pudo regresar a su hábitat.

Te Puede Interesar