Las amenazas a Lionel Messi, presuntamente por parte de narcos rosarinos (no hay nada todavía que lo pruebe) puso aún más en el centro de la agenda nacional el drama de violencia y crimen que vive la ciudad santafesina.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas amenazas a Lionel Messi, presuntamente por parte de narcos rosarinos (no hay nada todavía que lo pruebe) puso aún más en el centro de la agenda nacional el drama de violencia y crimen que vive la ciudad santafesina.
Ahora la ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, le pidió al capitán de la Selección Nacional que "colabore con una campaña de desarme en Rosario", tras el incidente que lo tuvo como involuntario protagonista.
"Hay que hacer muchas cosas y también cosas preventivas, como planes de desarme: sería súper interesante que Messi colaborara en eso, ya que es su ciudad. Es una idea que teníamos en el Ministerio y no pudimos llevar adelante", agregó Frederic, que ahora se desempeña como titular de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria (Cascos Blancos).
Frederic también criticó a Aníbal Fernández, a cargo de la cartera nacional que ella supo conducir. Fernández, ayer, señaló que “ganaron los narcos”, refiriéndose a los 20 años en los que el narcotráfico estableció su reinado del crimen y el horror en Rosario. "La idea de que ganaron los narcos es extraña, el problema mayor es la violencia. Es un slogan que no ayuda a entender el problema", retrucó.
Al mismo tiempo, reconoció que “la calle está ganada por bandas criminales y el Estado perdió el control, en el sentido de la legalidad y la capacidad de sanción y prevención".
Frederic, criticada muchas veces por “garantista”, consideró que parte de la solución depende de medidas a corto plazo, que apunten a un “control efectivo de las Fuerzas de Seguridad del territorio", con más “inteligencia criminal y patrullaje en las calles”.
"Entiendo que la reforma judicial es importante, pero eso no va a parar la violencia y hay que pararla hoy, porque el terror va avanzando en Rosario", remarcó, y exigió que el 911 “no lo tenga más la policía provincial, sino las fuerzas federales”.
Contenido especial