Un nuevo escándalo sacude el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. Esta vez, la protagonista es la jueza Julieta Makintach, quien quedó en el centro de la polémica tras la difusión de un video en el que aparece siendo filmada por un camarógrafo en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro.
El video fue registrado el domingo 9 de marzo de 2025, dos días antes del inicio del debate oral. En las imágenes se ve a la magistrada recorriendo los pasillos del tribunal, acompañada por un equipo de grabación.
Este nuevo material, al que accedió Infobae, se suma a una serie de pruebas que indican que Makintach habría colaborado con una productora audiovisual para filmar un documental sobre el juicio, donde ella tenía un rol clave: decidir si los imputados eran o no responsables de la muerte del ídolo argentino.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/infobae/status/1926061620158960068&partner=&hide_thread=false
La jueza habría autorizado el ingreso de cámaras prohibidas al tribunal
Una de las pruebas más contundentes que vinculan a la jueza con la producción del documental es que autorizó personalmente el ingreso de las personas que filmaban, a pesar de que está prohibido grabar audiencias judiciales en Argentina.
Una oficial de la Policía Bonaerense que custodiaba el ingreso declaró:
“Me dijeron que venían con Julieta Makintach. La custodia me mostró un mensaje de la jueza que decía ‘Decile a la custodia del TOC 3 que deje a mi gente’”.
Este testimonio, junto con los videos grabados y las imágenes encontradas en allanamientos a las productoras, son ahora parte de la investigación que llevan adelante los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo.
¿Quiénes están detrás del documental del juicio por la muerte de Maradona?
Según la información revelada, la filmación habría sido planeada para formar parte de un documental protagonizado por la jueza Makintach, cuyo vínculo con los productores audiovisuales quedó demostrado cuando se la vio ingresar al edificio con ellos el 9 de marzo.
El mismo día, Makintach vestía una ropa idéntica a la que usó en la primera audiencia del juicio, lo que confirmaría que la grabación fue planificada como parte de un producto narrativo.
Además, uno de los camarógrafos fue sorprendido filmando en plena audiencia, lo que motivó a la policía a intervenir. Sin embargo, al presentar el mensaje de autorización de la jueza, se les permitió continuar con la grabación por al menos una semana más.
La Justicia investiga a Makintach por múltiples delitos
La causa fue impulsada por una denuncia presentada por los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, representantes legales en el juicio por la muerte del Diez. Los delitos que se investigan incluyen:
“Todo el material está siendo analizado minuciosamente”, indicaron fuentes judiciales cercanas a la investigación.
El futuro del juicio por Maradona, en riesgo
Este escándalo podría tener consecuencias gravísimas: la continuidad del juicio oral por la muerte de Maradona podría caerse por completo. La jueza Makintach aún no respondió a los últimos hallazgos y, aunque había dicho que quería defenderse públicamente, prefirió no dar declaraciones tras la aparición del nuevo video.
La decisión sobre su continuidad y la validez del proceso se espera para el próximo martes, cuando se celebre la 20.ª audiencia del juicio.
Fuente: Infobae