La Lengua de Suegra o Sansevieria es una de las plantas de interior más populares por su resistencia y sus hojas estilizadas, pero lo que muchos no saben es que también puede sorprender con una delicada floración. Aunque es poco común, es posible hacer que esta planta florezca siguiendo algunos consejos de jardinería esenciales.
¿Puede florecer la lengua de suegra?
Sí, aunque no es habitual, la sansevieria puede producir flores, especialmente durante la primavera o el verano, siempre y cuando reciba los cuidados adecuados. Sus flores suelen ser pequeñas, de tonos blancos o verde amarillentos, y crecen en racimos a lo largo de un tallo delgado que emerge junto a las hojas.
El Truco Clave: el sustrato rico en nutrientes
Uno de los secretos mejor guardados para estimular la floración de esta planta es utilizar un sustrato nutritivo. Los expertos recomiendan aplicar una vez al mes un abono orgánico o fertilizante casero rico en nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio y zinc. Estos elementos no solo nutren la planta, sino que activan su capacidad de florecer.
Cuidados Esenciales para la Lengua de Suegra
Además del fertilizante adecuado, hay otros factores clave que influyen directamente en la floración de la sansevieria:
-
Luz: La lengua de suegra necesita abundante luz natural para desarrollarse correctamente. Colócala cerca de una ventana luminosa para que sus hojas crezcan firmes y erguidas.
Temperatura: Esta planta prefiere un rango de temperatura entre 15°C y 20°C, aunque puede tolerar hasta 30°C en verano sin problema.
Riego: Uno de los errores más comunes es el exceso de agua. Solo riega cuando el sustrato esté completamente seco. En invierno, con una o dos veces al mes es suficiente. En verano, una vez por semana será ideal.
Poda: No es necesario podarla, salvo para retirar hojas secas o dañadas y mantener su aspecto limpio y saludable.