El domingo pasado, el neurocirujano mendocino Fabián Cremaschi vivió uno de los episodios más impactantes de su vida. Mientras corría por el perilago de Potrerillos, fue atacado de manera sorpresiva por cinco perros pitbull. El hecho, que conmocionó a la comunidad local, se conoció a través del propio relato del médico en sus redes sociales.
Un entrenamiento que terminó en terror
Cremaschi había acompañado a su esposa y a un grupo de amigos que participaban de la carrera KUMEN Trail Adventure Series, un evento deportivo que reunió a corredores de distintos puntos del país. Aunque él no figuraba en la lista oficial de competidores, decidió aprovechar el escenario natural de Potrerillos para entrenar.
Poco después de comenzar su rutina, la jornada dio un giro inesperado. Cinco perros de raza pitbull lo rodearon y comenzaron a atacarlo con violencia. Según su propio testimonio, fue un momento de absoluto terror que podría haber terminado de la peor manera.
Antes de ese instante, Cremaschi había publicado en Instagram una fotografía en la que se lo veía trotando, con la montaña de fondo. Acompañó la imagen con un mensaje que, horas más tarde, se transformaría en premonitorio: “Después de un momento difícil, siempre llega el momento de AGRADECER. La foto me la saqué unos minutos antes de ser atacado por 5 perros pitbulls”.
“Hoy puedo contarlo, literalmente”
En su posteo, el especialista -fundador y CEO de Neurality Technological Solutions SAS y ex presidente de la Sociedad Argentina de Neuromodulación- contó que sólo pudo salir con vida gracias a la reacción inmediata de corredores, vecinos y profesionales de la salud que se encontraban cerca del lugar.
“Hoy puedo contarlo, literalmente”, escribió en mayúsculas, como una forma de dimensionar la gravedad del episodio.
El médico destacó que, en medio del caos, los dueños de los animales asumieron responsabilidad y lo trasladaron de inmediato al Centro de Salud Nº 34 de Potrerillos. Allí recibió los primeros auxilios, antes de ser derivado al Hospital Central de Mendoza, donde continuó su atención.
El valor del agradecimiento en medio del dolor
Lejos de concentrarse en el enojo o en el miedo que pudo haber sentido, Cremaschi eligió usar sus redes para expresar gratitud. “Quiero agradecer de corazón al equipo del Centro de Salud Nº 34, al Dr. Axel Testa y a la enfermera Mabel ‘Coni’ Sánchez, que me atendieron con una rapidez y un profesionalismo impresionantes, pero sobre todo con una calidez que me hizo sentir acompañado desde el primer minuto”, relató.
Ya en el Hospital Central, recibió la visita de familiares, amigos y colegas, quienes no dudaron en acudir para brindarle apoyo. “Durante toda la tarde recibí mensajes de apoyo, llamados y muestras de cariño que me emocionaron profundamente. Al final, pero más importante, a mi esposa, que no paro de darle sustos”, expresó con tono humorístico, pese al difícil momento.
Una red de solidaridad inesperada
El neurocirujano resaltó la colaboración de la organización de la carrera, cuyos miembros lo asistieron pese a que no era parte del evento. Nombró uno por uno a quienes estuvieron presentes para ayudarlo, entre ellos el médico Marcelo Bárcenilla, que organizó su traslado al hospital.
También mencionó al chofer del centro de salud, Roberto Jofré, que lo trasladó con tranquilidad y compromiso en un momento en el que cada minuto era clave.
En su mensaje final, Cremaschi sintetizó lo vivido en una frase que refleja su mirada: “En medio de un accidente tan inesperado y doloroso, descubrí la enorme red de solidaridad, amistad y humanidad que me rodea. A todos y cada uno: ¡muchas gracias!”.
Una trayectoria médica destacada
El impacto del episodio también se magnificó porque la víctima es un profesional muy respetado en el ámbito de la salud. Fabián Cremaschi es neurocirujano, referente en neuromodulación y fundador de una empresa de tecnología médica. Su carrera lo ha llevado a ocupar espacios de liderazgo en la medicina nacional e internacional, lo que generó una gran cantidad de mensajes de apoyo de colegas.
Muchos de ellos lo contactaron para expresarle fuerza y solidaridad, resaltando no solo su capacidad profesional, sino también su compromiso con pacientes y estudiantes.
Aunque no dio detalles específicos sobre las lesiones sufridas, el neurocirujano aseguró que se encuentra en proceso de recuperación y rodeado de afecto. Su prioridad, según dijo, es “volver al trabajo con la misma energía de siempre” y aprovechar lo vivido como una experiencia de aprendizaje.
El ataque no solo dejó huellas físicas, sino también una reflexión más profunda sobre la importancia de los vínculos humanos en momentos de vulnerabilidad. “Lo que me pasó demuestra que la vida puede cambiar en segundos, pero también que existe una red de personas dispuestas a dar todo por el otro”, expresó en sus redes.