Un Tribunal de Justicia decidió rechazar el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa de Claudio Raúl Contardi, condenado a 19 años de prisión por delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado que denunció su ex esposa, Julieta Prandi.
La resolución, basada en el informe pericial y las consideraciones del Ministerio Público Fiscal, subraya la importancia de garantizar la seguridad de las víctimas y proteger los derechos de las infancias.
La defensa había propuesto que Contardi cumpliera su detención en un domicilio ubicado en el barrio privado Septiembre, en Belén de Escobar, lugar donde ocurrieron los hechos por los que fue condenado. Sin embargo, tanto el fiscal como el Tribunal coincidieron en que dicho entorno representa un riesgo inadmisible.
image
Julieta Prandi, tras conocer el fallo en contra de su ex pareja por haberla abusado sexualmente.
Según el informe pericial, el domicilio "constituye un posible ambiente de riesgo en la dinámica convivencial, capaz de reinstalar dinámicas previas de poder, control o violencia". El fiscal destacó además que la esposa de Contardi manifestó su intención de recibirlo en el domicilio con el objetivo de que él asumiera funciones paternas y cuidara a su hija recién nacida.
Este planteo fue considerado como una "dependencia funcional" que, según el dictamen, "constituye un riesgo inadmisible y una sobrecarga que expone directamente a la niña". En este sentido, el fiscal recordó que "el deber de esta Fiscalía de velar por la defensa y protección de los derechos de las infancias prime sobre cualquier otro interés".
Otra razón fundamental para el rechazo del pedido fue el escaso tiempo transcurrido desde el inicio de la detención: Contardi lleva apenas tres meses detenido, lo que contrasta con la gravedad de la pena impuesta. En esa línea, explicam: "El peligro procesal de fuga existe, toda vez que Contardi ha sido condenado —aún sin sentencia firme— como autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada", señala el fallo.
El Tribunal también ponderó la ausencia de un informe técnico que garantice un control efectivo sobre una eventual medida de arresto domiciliario. En este contexto, concluyó que "no resulta procedente acceder a la morigeración solicitada", manteniendo así la prisión efectiva del condenado.
La resolución del Tribunal es un alivio para la denunciante Julieta Prandi que consiguió que tanto ella como sus hijos sean protegidos de quien supo ser su pareja, Claudio Contardi.