sábado 9 de diciembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Geopolítica

Argentina e Irán pidieron formalmente ingresar al BRICS

Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica se consolidan como un contrapoder clave contra la hegemonía norteamericana. Argentina quiere ser parte.

Por Redacción Tiempo de San Juan

BRICS (Brasil Rusia India China Sudáfrica) es un bloque geopolítico muy importante, que le ha permitido a Rusia limitar el impacto de las sanciones comerciales y financieras del G7 (USA, Canadá, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido y Japón). En muchos aspectos, son antagónicos los intereses de BRICS y los del G7. A ese bloque quieren sumarse Argentina e Irán.

En los países que integran el BRICS viven más de 3 mil millones de personas, se forma la cuarta parte del PIB global, el 20% del comercio, cerca del 25% de las inversiones directas y el total de sus reservas internacionales representan alrededor del 35 por ciento del mundo.

En este momento, Alberto Fernández se encuentra en la cumbre del G7, que quiere multiplicar las sanciones contra Rusia.

En forma simultánea, la embajadora vocera de la Cancillería de Rusia, Maria Zakharova, escribió en su canal de Telegram que los gobiernos de Irán y la Argentina han formalizado su pedido de ingreso a BRICS.

“Mientras la Casa Blanca pensaba en qué más en el mundo sería apagado, prohibido y estropeado, Argentina e Irán solicitaron unirse a los BRICS”, escribió.

Más temprano el lunes, el representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Said Khatibzadeh, anunció que estaba solicitando unirse a BRICS.

Según el asesor presidencial ruso Yury Ushakov, Moscú tiene una visión positiva sobre el tema de la expansión de los BRICS, pero al mismo tiempo propone determinar los procedimientos y requisitos para los posibles candidatos a ingresar. La semana pasada ocurrió la 14ta. cumbre de los BRICS, bajo la presidencia pro-tempore de China.

En el primer día, participaron en formato de videoconferencia el presidente ruso Vladimir Putin; el primer ministro indio Narendra Modi; el presidente brasileño Jair Bolsonaro; el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa y el presidente chino Xi Jinping.

El segundo día fue una sesión sobre el tema de la construcción de alianzas para el desarrollo global en una nueva era para implementar conjuntamente la agenda de desarrollo sostenible 2030.

Participaron no solo los líderes de los cinco países BRICS, sino también los jefes de algunos de los estados invitados, entre ellos Argentina e Irán.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
alberto fernandez fue autocritico en su despedida: no logramos concretar todo lo que nos propusimos video

Las Más Leídas

Estos son los presuntos asaltantes capturados tras el atraco a la financiera y la furiosa persecución en Rivadavia
Imagen ilustrativa.
El costo de construir una casa en San Juan alcanzó niveles impactantes.
Cayó el uso inicial del paso de Agua Negra y se espera un repunte: mirá los paisajes que depara el camino
Violencia, secuestro y terror por no poder seguir: el dramático relato del deportista y empresario sanjuanino al que le robaron la moto

Te Puede Interesar