miércoles 2 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Causa

Alberto Fernández va contra Fabiola por divulgar el video de "Decime algo lindo"

Alberto Fernández avanza contra Fabiola Yáñez por haber violado su intimidad, al divulgar los videos con Tamara Pettinato.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Corte Suprema determinó hoy que la causa iniciada por el ex presidente Alberto Fernández contra su ex pareja Fabiola Yañez, a quien acusa por el delito de "violación de secreto" por divulgar filmaciones privadas que lo involucraban en situaciones sociales, seguirá tramitándose en la Justicia ordinaria.

En su denuncia, el ex jefe de Estado planteó que la ex primera Dama accedió al contenido de un celular que él le había dado a su hijo Francisco de dos años para que mirara videos y escuchara música, y que de allí ella accedió a contenido que luego filtró, como las dos filmaciones con la periodista Tamara Pettinato.

Esos videos tomaron estado público en paralelo a la denuncia que Yañez presentó contra su ex pareja por violencia de género.

En esas filmaciones grabadas por Fernández cuando era presidente, se la ve a Pettinato tomando cerveza y dialogando risueña y campechanamente con él en situación de coqueteo.

Las imágenes generaron un fuerte revuelo y críticas al ex mandatario por permitirse ese tipo de encuentros en medio de sus altas responsabilidades como jefe de Estado.

La presentación de Fernández fue radicada en la Justicia federal y, por sorteo, recayó en el juzgado federal 9, que estaba en ese entonces a cargo de María Eugenia Capuchetti.

La jueza rechazó un pedido del ex presidente para que se le ordenara a los medios de comunicación que “se abstengan de reproducir, mencionar y/o cualquier otra conducta que implique la invasión a mi privacidad e involucre a mujeres”.

Más tarde, se declaró incompetente y remitió el caso al fuero en lo criminal y correccional.

El sorteo determinó que el expediente recayera en el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 4.

La Procuración General dictaminó que correspondía la intervención de la justicia nacional ordinaria, es decir, el TOC 4, y no en la Justicia Federal.

Finalmente, la Corte Suprema coincidió en el planteo y falló en consecuencia, con los votos de su presidente, Horacio Rosatti, y los jueces Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
polemica condena a un ex entrenador de las leonas que confeso abuso sexual a jugadoras

Las Más Leídas

Los vehículos involucrados en el episodio de violencia que afectó al empresario sanjuanino. Foto: gentileza Diario Huarpe.
(Foto: Gentiliza Diario Huarpe)
Este es Mario Fabián Flores, el empresario imputado de fraude.
Piden con urgencia dadores de sangre para una joven policía sanjuanina en grave estado
Fabián Gramajo, Agostina Testa y Daniela Rodríguez.

Te Puede Interesar