jueves 2 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Religión

Yom Kipur 2025: qué significa el Día del Perdón, una de las fechas más importantes para el judaísmo

Durante dos jornadas los judíos atravesarán el Día del Perdón, una fecha que invita a la reflexión por medio del ayuno. El detrás de una de las fechas más sagradas del calendario judío.

Por Mariela Pérez

Desde el miércoles por la tarde y hasta el atardecer de este jueves 2 de octubre el judaísmo celebra el Yom Kipur, también conocido como el “Día del Perdón”, una de las fechas más importantes del calendario judío que convoca a la comunidad a un ayuno total por 24 horas. Debido a las características de la fecha, se realizan diversas prácticas durante 24 horas, entre ellas celebraciones en los templos.

El Día del Perdón marca el fin de un proceso espiritual iniciado en Rosh Hashaná, que es el año nuevo judío y se distingue por ser un ayuno de 24 horas que invita a la reflexión, la oración y la búsqueda de perdón. Es por ello que, durante ese periodo, generalmente quienes están más vinculados a la religión no solo se ausentan de sus trabajos, no hacen uso de la tecnología en cualquiera de sus formas y los feligreses más estrictos realizan ayunos alimenticios, no se bañan ni mantienen relaciones sexuales.

Durante esta fecha, los judíos se abocan a la reflexión y los servicios religiosos en sinagogas. También participan de ceremonias como el Kol Nidrei, que es una oración que se considera una declaración de arrepentimiento colectivo.

image

El origen de Yom Kipur

Esta celebración se remonta a más de 3.300 años atrás, cuando luego de la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto, Dios le entregó la Torá a Moisés en el Monte Sinaí.

Cuando Moisés descendió, los idólatras fueron castigados y comenzaron un lapso para recomponer la relación con Dios, que duró hasta el décimo día de Tishrei.

Durante el Yom Kipur los niños menores de 13 años y las niñas menores de 12, no están obligados a ayunar.

La oración principal de Yom Kipur es el Kol Nidrei que se recita antes de la puesta del sol y con la que se pide la anulación de los compromisos no cumplidos. Como en otras festividades, también se reza el Yizcor, que es un ritual que recuerda a los fallecidos queridos y acompaña el duelo.

En este día se acostumbra a vestir ropa usada, ya que la celebración invita a despojarse de lo material.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El choque dos aviones en medio de la piesta de un aeropuerto de Nueva York dejó a una persona herida.

Las Más Leídas

Alertan por la llegada de viento a San Juan
En San Juan hay nueve empresas y  diez jugadores que manejan el servicio del transporte público de pasajeros. 
Condena efectiva para el expresidente de Sportivo que amenazó con un arma a su hijo en una heladería de Rivadavia
Habló el joven que casi mató a su exnovia de una paliza en Chimbas: le echó toda la culpa a ella
Priscila Barzola, la adolescente que estuvo desaparecida.

Te Puede Interesar