martes 19 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En las redes

Un historiador de Chile admitió: "Si hoy dijera que ese Libertador era argentino, muchos se sentirían traicionados"

A 175 años de su fallecimiento, un historiador chileno recordó el papel clave de José de San Martín en la independencia de Chile y generó polémica al afirmar que su protagonismo sigue siendo invisibilizado frente a la figura de O’Higgins. Su video se volvió viral y reabrió el debate sobre la memoria histórica en Latinoamérica.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el marco del aniversario número 175 del fallecimiento de José de San Martín, un historiador chileno generó revuelo en redes sociales al recordar que el Libertador, reconocido por liderar la independencia de Chile y Perú, nació en Argentina. William Alegría, oriundo de Chile, publicó en TikTok un video que rápidamente se volvió viral, con más de 100 mil me gusta y miles de comentarios de usuarios de toda Latinoamérica.

En su publicación, Alegría desafió la narrativa tradicional que suele colocar a Bernardo O’Higgins como el máximo protagonista de la liberación chilena. "En Chile crecimos creyendo que el Libertador tenía nombre y apellido, Bernardo O'Higgins. Pero cruzar los Andes, vencer en Chacabuco y abrir las puertas a la independencia no fue obra suya", afirmó.

Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Un historiador de Chile admitió: "Si hoy dijera que ese Libertador era argentino, muchos se sentirían traicionados" En el marco del aniversario número 175 del fallecimiento de José de San Martín, un historiador chileno generó revuelo en redes sociales al recordar que el Libertador, reconocido por liderar la independencia de Chile y Perú, nació en Argentina. William Alegría, oriundo de Chile, publicó en TikTok un video que rápidamente se volvió viral, con más de 100 mil me gusta y miles de comentarios de usuarios de toda Latinoamérica. En su publicación, Alegría desafió la narrativa tradicional que suele colocar a Bernardo O’Higgins como el máximo protagonista de la liberación chilena. "En Chile crecimos creyendo que el Libertador tenía nombre y apellido, Bernardo O'Higgins. Pero cruzar los Andes, vencer en Chacabuco y abrir las puertas a la independencia no fue obra suya", afirmó, al hacer referencia a San Martín. Más info en @tiempodesanjuan #sanmartin #chile #historia #redes"

El historiador recordó el rol fundamental de San Martín, quien planificó la expedición, entrenó al ejército en Mendoza y lideró el cruce de la cordillera, pese a la resistencia del gobernador realista. Tras la victoria en Chacabuco, San Martín entregó el mando a O’Higgins y continuó su camino hacia Perú, donde también dejó su huella en la independencia del continente.

"Aunque ganó batallas decisivas y entregó libertad a Chile, su nombre se escondió detrás del de su amigo", destacó Alegría, apuntando a la invisibilización histórica de San Martín en territorio chileno. Su video también hace mención de las críticas que recibió por la muerte de los hermanos Carrera, y cómo la gratitud hacia su figura se transformó, con el tiempo, en silencio.

El impacto de sus palabras no tardó en reflejarse en los comentarios de la comunidad virtual. Muchos usuarios celebraron su sinceridad y reconocieron el vacío histórico: "Por fin un chileno que admite la verdad" o "Siempre pensé que San Martín tenía honor y reconocimiento en Chile, la verdad que triste darme cuenta que hasta eso niegan en la historia", fueron algunas de las reacciones más destacadas.

Alegría comparó la situación con la percepción de otros líderes latinoamericanos: mientras en Perú el Libertador Simón Bolívar es un ícono y en Argentina San Martín es considerado el Padre de la Patria, en Chile su protagonismo parece relegado a un rol secundario. "El verdadero Libertador de Chile no nació aquí y llevamos dos siglos haciendo de cuenta que nunca estuvo", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la justicia irlandesa fallo a favor de argentina en una demanda por ypf

Las Más Leídas

El hombre hallado muerto en Capital fue asesinado y estaba atado en los pies y las manos
Esta es la contadora ahora imputada del presunto delito de administración fraudulenta.
Día del Niño para el olvido en Rawson: quién es el ladrón que, junto a sus hijos, le robó un parlante al Yeyo
Él era el hombre asesinado en Capital, que encontraron atado en pies y manos
La policía influencer fue suspendida por un escándalo callejero y en supuesto estado de ebriedad

Te Puede Interesar